EDE reciben más de 31 mil reclamos por servicio de energía en primer semestre de 2025

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- Las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) recibieron un total de 31,787 reclamos de usuarios entre enero-junio de 2025, según datos de la Dirección de Protección al Consumidor (Protecom), unidad adscrita a la Superintendencia de Electricidad.

De los casos registrados, 21,535 fueron considerados improcedentes, es decir, no cumplieron con los criterios establecidos para dar curso a la queja. En cambio, 14,016 fueron clasificados como procedentes, al cumplir con los requisitos necesarios para ser procesados. Además, 108 reclamos fueron anulados.

Del total de reclamaciones, la entidad detalla que Edeeste fue la distribuidora que recibió la mayor cantidad, con 16,615 casos presentados por usuarios. En contraste, Edenorte registró la menor cantidad de reclamos. Por su parte, Edesur recibió 10,565 casos.

Lea también: Ministro de Energía admite déficit energético y anuncia reactivación del Pacto Eléctrico

Sin embargo, durante el año anterior, las EDE recibieron un total de 78,461 reclamos a través de las oficinas de Protecom. De estos, el 54% fueron clasificados como improcedentes, al no cumplir con los requisitos establecidos para su tramitación.

Proceso para generar un reclamo

Protecom aclara que todos los clientes o usuarios titulares que deseen presentar una reclamación deben conocer las instancias administrativas establecidas en la normativa vigente. La reclamación puede presentarse ante Protecom en los siguientes casos:

Cuando el usuario no esté de acuerdo o no esté satisfecho con la decisión adoptada por la empresa de distribución ante su reclamación en primera instancia.

Cuando la empresa de distribución no dé respuesta a su reclamación dentro del plazo establecido por la normativa vigente.

Las instancias para procesar una reclamación son las siguientes:

Primera instancia: Reclamación en la empresa de distribución
El cliente o usuario titular debe presentar su reclamación directamente ante la empresa distribuidora. Esta tiene la obligación de responder por escrito en un plazo no mayor de diez (10) días laborables, contados a partir de la recepción del reclamo.

Segunda instancia: Reclamación en Protecom
Si el cliente no está de acuerdo con la respuesta recibida en la primera instancia, o si no recibe respuesta dentro del plazo establecido, puede acudir a Protecom para presentar su reclamo.

Tercera instancia: Recurso Jerárquico
Este recurso lo promueve un tercero ante el superior jerárquico del autor del acto cuestionado, con el fin de que revise, modifique o extinga dicho acto. El proceso debe seguir las normas vigentes y se debe interponer dentro de un plazo de treinta (30) días laborables a partir de la recepción de la decisión de Protecom.

Cuarta instancia: Instancia Judicial
Luego de emitida una resolución sobre el Recurso Jerárquico, cualquiera de las partes puede someter un recurso ante el Tribunal Superior Administrativo.

La entidad señala que el plazo para recurrir ante el tribunal es de treinta (30) días, contados a partir de la notificación del acto recurrido, su publicación oficial o la expiración de los plazos establecidos, en caso de recursos por retardación o silencio administrativo.

The post EDE reciben más de 31 mil reclamos por servicio de energía en primer semestre de 2025 appeared first on El Día.

En Portada

Código Penal aumenta las sanciones por difamación

El nuevo Código Penal promulgado por el presidente Luis Abinader introduce cambios en las...

LIDOM impulsa diagnóstico rumbo a un Estadio Quisqueya moderno

Durante la tercera reunión de la Comisión Consultiva encargada de evaluar la construcción de...

Crisis en Haití: tres agente resulta heridos al enfretarse a bandas

Tres agentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS)...

¿Cuál es la sanción si alguien cambia las letras del Himno Nacional?

Santo Domingo.– La Constitución de la República Dominicana establece que el Himno Nacional es...

Noticias Relacionadas

Código Penal aumenta las sanciones por difamación

El nuevo Código Penal promulgado por el presidente Luis Abinader introduce cambios en las...

¿Cuál es la sanción si alguien cambia las letras del Himno Nacional?

Santo Domingo.– La Constitución de la República Dominicana establece que el Himno Nacional es...

Proyecto Paraíso Dorado: Imponen coerción por presunta estafa

El Juzgado de la Instrucción de Puerto Plata impuso el pago de una garantía económica de...