Rechazan disculpas de la autora del “himno nacional lésbico”

Publicado el

spot_img

La Comisión Permanente de Efemérides Patrias advirtió que continuará el proceso legal en contra de los miembros de un colectivo LGBT, quienes alteraron las letras del himno nacional en una versión que ellos denominaron «himno nacional lésbico dominicano«, sustituyendo los versos originales de su autor, Emilio Prud´Homme.

El presidente del organismo, Juan Pablo Uribe, rechazó este viernes las disculpas ofrecidas por Yoseli Castillo Fuertes, quien dijo ser la autora del polémico himno y afirmó que continuará el proceso legal por el ultraje cometido contra uno de los principales símbolos patrios del país.

Uribe calificó de “falsas” las excusas presentadas por Castillo Fuertes, y sostuvo que el hecho representa una grave falta de respeto a la identidad nacional, lo que asegura constituye un delito sancionado por la Ley 210-19 sobre el uso de los símbolos patrios.

“La Comisión Permanente de Efemérides Patrias no cree ni en la excusa ni en el arrepentimiento expresado por los involucrados en el flagrante delito de ultraje contra el himno nacional. Los símbolos patrios se consagran, se respetan y forman parte del armazón ideológico, moral, espiritual, cívico, histórico e identitario de nuestra nación. Ninguna estrategia cultural, global y antinacional prosperará contra el lema sagrado del país: ¡Dios, Patria y Libertad!”, expresó.

Repudio

Uribe el calificó el accionar como un acto “vulgar, repulsivo e ilegal”.

“Ante el inaceptable ultraje a nuestro himno nacional, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias rechazó la falsa excusa dada por los participantes en un acto vulgar, repulsivo e ilegal merecedor de la más radical condena social y moral, tal como la expresada casi a unanimidad por el pueblo dominicano en estos días”, señaló.

El funcionario precisó que la Ley 210-19, en su artículo 39, castiga con prisión de uno a tres meses y multa de 5 a 20 salarios mínimos del sector público a quienes cometan ultrajes contra los símbolos patrios.

“Utilizar la música del himno para que acompañe unas letras distorsionadas, confusas y pervertidoras del texto épico por excelencia de la dominicanidad, es una execrable temeridad sancionada por la ley”, subrayó.

Lo que dijo la autora 

En medio de la polémica, la dominicana Yoseli Castillo Fuertes, quien afirma reside en el exterior, publicó un comunicado en su cuenta de Instagram para ofrecer disculpas y aseguró que su texto fue un “poema” escrito, sin intención de sustituir el himno nacional ni violar la ley dominicana.

Castillo argumentó que desconocía la existencia de la ley referida sobre símbolos patrios y sostuvo que su obra buscaba resaltar la experiencia de la comunidad LGBTIQ++ dentro de la dominicanidad.

“Este poema de mi autoría no tiene la intención de reemplazar o modificar al Himno Nacional Dominicano, es un legítimo hecho creativo que en literatura conocemos como aliteración”, añadió.

En Portada

Senasa dice auditorías y procesos de supervisión son regulares

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) indicó este viernes que las auditorías y procesos...

Juegos Panamericanos: Lima 2027 presenta su logo oficial

La segunda jornada de la LXIII Asamblea de Panam Sports contó con las presentaciones...

Putin y Trump se reunirán en cumbre bilateral en Alaska

El Kremlin confirmó hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense,...

El regalo que nunca entregó: Melba Grullón y el duelo a 4 meses del Jet Set

Santo Domingo.– Han pasado cuatro meses de la tragedia que estremeció el corazón de...

Noticias Relacionadas

Senasa dice auditorías y procesos de supervisión son regulares

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) indicó este viernes que las auditorías y procesos...

El regalo que nunca entregó: Melba Grullón y el duelo a 4 meses del Jet Set

Santo Domingo.– Han pasado cuatro meses de la tragedia que estremeció el corazón de...

Estas son las rutas alternas ante cierre temporal del puente flotante

Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó este viernes, a...