Arístides Aquino, dio una demostración de poder en sus primeros partidos en las Grandes Ligas, que motivó una serie de comparaciones.
En su décimo partido en las Grandes Ligas, el 10 de agosto del 2019, el novato Arístides Aquino conectó tres jonrones para liderar a los Rojos a una victoria de 10-1 sobre los Cachorros de Chicago, que lo convirtió en apenas el segundo jugador de las Grandes Ligas en conectar siete jonrones en sus primeros diez partidos, después de Trevor Story en 2016.
Bobby Estalella es el otro jugador en la historia en conectar tres jonrones en un partido tan rápido, también en su décimo juego en 1997.
Aquino con su prodigiosa exhibición de poder, le recuerda a todo el mundo a otro jardinero de los Rojos que usó el número 44 y conectó jonrones con un swing de latigazo: Eric Davis, el Cadillac Rojo.
Aquino conectó jonrones en sus primeros tres turnos al bate, empató un récord de las Grandes Ligas para jonrones por un recién llegado.
El jardinero de 25 años tuvo su oportunidad cuando el favorito de los fanáticos Yasiel Puig fue cambiado a los Indios el 31 de julio. Se había convertido en una sensación de la noche a la mañana en Cincinnati.
Aquino conectó jonrones en la segunda y tercera entrada contra Kyle Hendricks (8-9) y de nuevo en la cuarta contra Dillon Maples, convirtiéndose en el primer novato de las Grandes Ligas en conectar tres entradas consecutivas en un mismo juego.
Y eso no es todo
Se unió a Davis —el jardinero central de los Rojos en el equipo que ganó la Serie Mundial de 1990— como los únicos novatos de Cincinnati en conectar jonrones en cuatro juegos consecutivos. Davis lo hizo en 1984.
Su tercer jonrón provocó una ovación de pie al regresar al campo. Los 39,866 aficionados tenían en mente uno de los récords más venerados en sus últimas dos apariciones al plato.
Su paso por las Mayores fue breve con 41 jonrones de vida, en 244 juegos, con un promedio de .211.
-
1924: Ty Cobb se robó la segunda, tercera y home en forma seguida por sexta vez en su carrera, imponiendo una nueva marca de Grandes Ligas.
-
1971: Juan Marichal, de los Gigantes de San Francisco lanzó su blanqueada 50 de por vida, una victoria ajustada de 1-0 sobre Montreal. Lidera a todos los lanzadores activos en esta categoría.
-
1973: Por primera vez en la Liga Americana, los tres hermanos Rojas Alou participan en un mismo partido con escuadras diferentes. Jesús, de Oakland, entró de emergente, Felipe patrullaba el right de los Yanquis, y Mateo la primera.
-
1989: Carlos Juan Bernhard, escucha de Baltimore, firma al lanzador José Mercedes.
-
2002: Sammy Sosa disparó tres jonrones y remolcó 9 en la victoria de los Cubs 15-1 sobre Colorado.