El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la clase media en el país se ha fortalecido, pasando, según el cálculo monetario, de 37.69 % en el 2019 a 48.61 % en 2025.
«Este dato que voy a decir es quizás el más importante porque es el que refleja todos, que es la tasa de pobreza general: de 25.79 % en el 2019 a 18.98 % en 2025. Y les quiero decir algo: no son cinco años, estos fueron tres años, porque los dos años de pandemia fueron perdidos; al contrario, en esos dos años se aumentó la pobreza», expuso el mandatario.
Dijo que, por lo tanto, estos datos tienen mucho más fortaleza, porque «en tres años fue que realmente logramos esta diferencia, que al final, repito, es uno o el más importante de los indicadores».
Abinader dona la totalidad de su salario anual, más de RD$6 millones, a causas sociales
Abinader sobre el aumento salarial: «Hoy ganamos todos»
En cuanto a la prevalencia de la subalimentación, dijo que República Dominicana pasó de 8.7 % en el 2019 a 3.6 % en 2025, según la FAO, lo cual encamina al país a cumplir la meta de hambre cero, según la entidad internacional.
Durante LA Semanal con la Prensa en el Palacio Nacional, indicó que la tasa de pobreza extrema ha pasado de 2.87 % en el 2019 a 2.44 % en 2025.
«¿Ahora, cómo llegamos a esa disminución de la tasa de pobreza? Una combinación de las ayudas sociales, por el crecimiento de la economía y por el aumento del salario mínimo», expresó Abinader.
Aumento al salario mínimo
El presidente destacó que se ha incrementado en un 20.6 % el salario mínimo real de los trabajadores del sector privado no sectorizado.