Con un jonrón solitario en el octavo inning ante los Dodgers, Vladimir Guerrero Jr. no solo encendió la remontada de Toronto (triunfo 5–4), también dio un salto en los libros: superó a Don Mattingly en extrabases acumulados por un primera base de la Liga Americana en sus primeras siete temporadas.
Guerrero alcanzó 390 extrabases, uno más que Mattingly (389), un hito que lo coloca en una lista que lideran nombres como Eddie Murray, Jason Giambi, Lou Gehrig, Hank Greenberg, Frank Thomas, José Abreu, Mark Teixeira y Hal Trosky.
El batazo de Vladdy, precedido por otro vuelacercas de Addison Barger e impulsor de la vuelta al marcador, fue la pieza icónica de una victoria que evitó la barrida en el Dodger Stadium. Toronto quedó con marca de 69–50 tras el juego del domingo, en plena pugna alta de la Americana.
Como hito individual, se trata de la mayor cantidad de extrabases para un primera base de la Liga Americana en sus primeras siete campañas, ya por encima de Mattingly. Superarlo no es poca cosa: el exjugador fue MVP en 1985, seis veces All-Star, campeón bate y nueve veces ganador del Guante de Oro. Alcanzar este registro a la altura de su carrera ubica a Guerrero Jr. en conversación con algunos de los mejores de todos los tiempos en la posición.
El 5–4 ante los Dodgers se decidió con jonrones tardíos: Guerrero y Barger castigaron a Blake Treinen en el octavo, y Ernie Clement pegó el del desempate en el noveno ante Alex Vesia. La última palabra la puso el bullpen de Toronto, que logró sortear una novena entrada complicada con las bases llenas. Guerrero terminó de 4–2 con cuadrangular, dos impulsadas y una anotada.
El vínculo Mattingly-Guerrero
Don Mattingly es actualmente el coach de banca de Toronto, por lo que el registro que acaba de dejar atrás Guerrero Jr. se comenta a diario en el mismo dugout. Mattingly, figura histórica de los Yankees, forma parte del cuerpo técnico que acompaña al joven toletero en su ascenso.
Guerrero Jr. cerró el domingo con 19 jonrones en la temporada y un rendimiento ofensivo consistente con su reputación. Su papel en la franquicia quedó blindado en abril con la extensión de 14 años y 500 millones de dólares, un contrato que lo convierte en el proyecto deportivo central de los Blue Jays.
Por delante, en la lista histórica de extrabases, están Jason Giambi (422) y Lou Gehrig (424), seguidos de Hank Greenberg (439) y Frank Thomas (441). Si Guerrero Jr. se mantiene sano y con el contacto que mostró este fin de semana, la temporada 2025 podría verlo seguir escalando posiciones.
Por ahora, lo tangible es esto: un swing en el octavo episodio que cambió un juego grande y, de paso, movió una línea en la historia. A sus 26 años, Guerrero Jr. empieza a inscribir su nombre junto al de los más grandes, con Mattingly como testigo directo desde la banca.