Cuba asegura que continuará con las misiones médicas

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Cuba aseguró este miércoles que continuará con las misiones médicas en el extranjero, luego de que Washington anunciara nuevas restricciones de visados contra funcionarios cubanos y de terceros países involucrados en ese programa.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó -en redes sociales- que su país «continuará prestando servicios«, poco después de que la Secretaría de Estado de EE.UU. diera un nuevo paso contra estas misiones, una de las principales fuentes de divisas de la isla y que Washington califica como «trabajo forzoso«.

A juicio de Rodríguez, la medida demuestra que la «imposición» y la «agresión» son la «nueva doctrina de la política exterior» de Estados Unidos bajo la administración republicana del presidente Donald Trump.

  • El ministro cubano subrayó que se trata de «programas legítimos de cooperación«.

Restricciones de visados 

Poco antes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció las restricciones de visados a funcionarios de varios países africanos (sin especificar) y de la nación caribeña de Granada, acusándolos de «complicidad» con en una «actividad ilegal«.

Rubio insistió en que el Gobierno cubano «alquila» a sus médicos a «precios elevados» para luego quedarse con la mayor parte de estos ingresos. «Este plan enriquece al corrupto régimen cubano al tiempo que priva al pueblo cubano de atención médica esencial», argumentó.

El secretario estadounidense agregó que su país «tomará las medidas necesarias para poner fin a este trabajo forzoso«, al tiempo que instó a los países a que «paguen directamente a los médicos por sus servicios, no a los esclavistas del régimen».

La Administración Trump ya había anunciado sanciones, en febrero y junio pasados, contra funcionarios cubanos y de países centroamericanos relacionados con las misiones médicas cubanas.

El Gobierno de la isla rechaza categóricamente las acusaciones de Washington y denuncia lo que considera como «una campaña de desprestigio» contra su programa de cooperación, que destaca se basa en acuerdos bilaterales entre países y firmados libremente.

Según diversos analistas independientes, los servicios profesionales son la primera exportación cubana (donde los médicos son mayoría, aunque también hay otros trabajadores) y una de las tres principales fuentes de divisas, junto al turismo y las remesas.

La primera oleada de sanciones contra las misiones médicas cubanas generó una campaña de respaldo a Cuba por parte de los países que reciben a los sanitarios, ya que los profesionales isleños juegan un papel -en ocasiones- fundamental para el mantenimiento de sus sistemas sanitarios.

En el primer reporte de derechos humanos desde el regreso de Trump al poder, Estados Unidos señaló en la víspera lo que considera como «trabajo forzoso auspiciado por el Estado (cubano)» entre las violaciones registradas durante 2024.

En Portada

El observatorio reporta avances en aplicación de medidas migratorias

El Observatorio de Políticas Migratorias presentó este miércoles 13 de agosto su informe sobre...

Tenis: Venus Williams es invitada para jugar singles en el US Open

La dos veces campeona Venus Williams se prepara para su vigesimoquinto Abierto de Estados...

Colombia entierra a presidenciable Uribe asesinado sin Petro

Familiares, amigos y políticos acompañaron este miércoles en Bogotá el entierro del senador y...

Venier Atelier ilumina Santo Domingo Moda con su colección “Lumina & Sol” 2025-2026

En el marco de Santo Domingo Moda, el diseñador Veniel Gustin, propietario de Venier...

Noticias Relacionadas

Colombia entierra a presidenciable Uribe asesinado sin Petro

Familiares, amigos y políticos acompañaron este miércoles en Bogotá el entierro del senador y...

México: narcos enviados a EE. UU. seguían operando desde prisión

El gobierno mexicano justificó este miércoles la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a Estados...

Quesos franceses con listeriosis se vendieron en treintena de países

Los quesos fabricados por la empresa francesa Chavegrand que se sospecha que han provocado...