Santo Domingo.- Luego que se iniciara formalmente el programa “Parquéate RD” con el cobro de RD$5 mil de multa por el mal estacionamiento que implica el remolque de vehículos, en el sector de Naco, las fiscalizaciones bajaron de 70 y 90 diarias a un promedio de 30-35, que durante 9 días equivalen a unas 315 fiscalizaciones.
La variación de la cantidad de infracciones, desde el pasado día 4 que antes sabían superar las 80 durante el periodo de socialización de la medida cuando apenas se cobraban mil pesos destinados a la Procuraduría General, fue atribuida por José Cedeño, director del “Parquéate RD”, a que la gente está tomando conciencia.
“La idea nuestra no que la ciudadanía tenga que pagar multas, sino que aprendan a respetar la Ley 63-17 para que mejore el flujo vehicular, como además se reduzcan los accidentes”, comentó Cedeño.
Le recomendamos: Parquéate RD estudia posibilidad de rebajar tarifa nuevo parqueo Zona Colonial
Dijo que al establecer más control, ocurre como con los hijos en las casas cuando se les ponen límites con sus malos comportamientos, pero al quitan el uso del televisor, entonces esos asumen otra actitud.
“En el primer mes remolcábamos entre ochenta y noventa vehículos, ahora ya después que se empezaron aplicar las multas se están remolcando entre treinta y 40, fíjate que ha bajado el doble porque las personas han empezado a respetar las medidas, aunque algunas se resisten o la desconocen las medidas”, comentó el funcionario.
Significó que han hecho un importante despliegue de información a través de los medios y lo importante es que mañana no tengan que remolcar ni una unidad, y que la población sea mejor ciudadana.
A partir de que se iniciara la medida hace 9 días, Cedeño dijo que solo cobran mil pesos. Sin embargo, le añadieron RD$4 mil relativos al costo operativo que asciende a RD$5mil.
Dijo que hasta el momento mantienen el plan en el Polígono Central y una vez decidan extender hacia otras zonas la anunciarán.
RD se mueve
El programa forma parte del plan “RD se mueve”, que impulsa el Gobierno a través Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y otras entidades, con la idea de mejorar el fluyo vehicular en el Gran Santo Domingo y otras demarcaciones del país.
Este proyecto incluye la prohibición de giros a la izquierda en diversas avenidas de la Capital, el cambio de horario laboral, incremento de unos 700 agentes y unas 2 mil cámaras de seguridad en las vías, entre otras decisiones.
The post Multas por mal estacionamiento se reducen a la mitad a partir del cobro de los RD$5 mil appeared first on El Día.