El próximo torneo invernal será dedicado a Juan Marichal

Publicado el

spot_img

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) anunció este jueves que el próximo campeonato otoño-invernal 2025-2026 será dedicado a Juan Marichal, legendario miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria deportiva y su invaluable aporte al béisbol nacional e internacional.

A través de un comunicado de prensa, se informó que la decisión fue aprobada a unanimidad por la Junta de Directores de Lidom, encabezada por su presidente, Vitelio Mejía Ortiz, lo que evidencia el consenso y la alta valoración que el béisbol dominicano otorga a la figura de Marichal.

Juan Antonio Marichal Sánchez, conocido mundialmente como el “Monstruo de Laguna Verde”, es considerado como uno de los mejores lanzadores dominicano de todos los tiempos y uno de los más grandes en la historia de las Grandes Ligas.

El Estadio Quisqueya, principal instalación de la pelota otoño-invernal, lleva su nombre.

Su trayectoria

Nacido en Monte Cristi en 1937, debutó en las Mayores en 1960 con los Gigantes de San Francisco, equipo con el que se convirtió en símbolo de excelencia. A lo largo de su carrera acumuló un impresionante récord de 243 victorias, 2,303 ponches y un promedio de efectividad de 2.89. Fue seleccionado nueve veces al Juego de Estrellas y líder en victorias en 1963 y 1968.

En 1983, Marichal se convirtió en el primer pelotero dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, marcando un hito que abrió camino a futuras generaciones.

  • Además, jugó en Lidom con los Leones del Escogido, franquicia en la que dejó una huella imborrable tanto por su rendimiento como por su ejemplo de disciplina y compromiso.
  • Con los Leones dejó marca de 36 victorias, 22 derrotas, efectividad de 1.87 y 338 ponches en 533 entradas, contribuyendo a múltiples campeonatos del equipo y convirtiéndose también en una leyenda del béisbol invernal criollo.

Juan Marichal no sólo representa la excelencia en el montículo, sino también los más altos valores del deporte”, sostuvo Mejía Ortiz. “Su disciplina, talento y espíritu competitivo lo convirtieron en un referente mundial y en un orgullo eterno para la República Dominicana. Este campeonato se dedicará a él como muestra de gratitud por su legado y por inspirar a generaciones enteras de peloteros”.

En Portada

El narco Anton Petrov Kulkin vivió 10 años en República Dominicana

El búlgaro Anton Petrov Kulkin es uno de los 26 narcotraficantes que el gobierno de...

Lula da Silva confirma proyecto para regular redes sociales en Brasil

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que su Gobierno...

Junior Caminero amenaza marcas de jonrones de Jhonny Bench y Fernando Tatis Jr. a los 22 años

Las hazañas de jonrones del dominicano Junior Caminero, de Tampa Bay en 2025, lo...

Fuerzas privadas en Haití: Una amenaza latente para la soberanía dominicana

En materia de seguridad nacional, las amenazas más graves no siempre llegan con botas...

Noticias Relacionadas

MLB: Caminero lidera los de RD en jonrones; Soto y Ramírez le siguen

La fiesta de tablazos de Junior Caminero, apenas en su primer año completo en...

José Ramírez es la cara de los Guardianes

"La paciencia tiene un límite…y se llama dignidad." ...

MLB: Félix Bautista: el guerrero que otra vez luchará contra lesiones

Imponente como una montaña, el cerrador de los Orioles, Félix Bautista, se ha mantenido...