Como aficionado al béisbol desde hace 60 años, quisiera decir que no soy parcial, pero lo soy, por lo que considero que José Ramírez debe ser el tercera base titular del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol.
Me gusta en este estilo ser claro y preciso, por lo que no estoy preguntando por el mejor tercera base en este momento, sino por el mejor tercera base en su conjunto, teniendo en cuenta toda su carrera en el béisbol.
Hay muchos tercera base que podemos mencionar como Matt Chapman o Alex Bregman, pero creo que básicamente se reduce a J-Ram, Manny Machado y Nolan Arenado, estos tres han demostrado ser los mejores entre todos los tercera base de esta generación actual.
J-Ram despegó un poco más tarde que Machado y Arenado, pero sigue jugando de forma excepcional. Machado ha estado bastante bien esta temporada hasta ahora, y Arenado parece haber pasado su mejor momento.
¿Quién creen ustedes que es el mejor tercera base de esta generación teniendo en cuenta toda su carrera?. Personalmente creo que es José Ramírez. Corre las bases de maravilla, defiende bien y tiene un OPS de .900 cada año.
El nativo de Baní con 280 jonrones de por vida y 276 bases robadas, el año que viene, debería convertirse en el noveno jugador en la historia de las Grandes Ligas con 300 jonrones y 300 bases robadas. El único con 350 de cada uno es Barry Bonds: 762 H4 y 514 BR.
Ramírez ya figura entre los 10 mejores jugadores ofensivos en la historia de la franquicia en varias categorías y, para cuando se retire, también estará entre los 5 mejores o superior en la mayoría de las categorías. Actualmente va camino de ser el líder de HR de la franquicia, algo que Jim Thome ha tenido el honor de ser desde 2001 al facturar 337 en 13 temporadas.
No creo que lidere la franquicia en bases robadas con la gran ventaja que tiene Kenny Lofton, que apantalló 452 en 10 campañas. Kenny Lofton era mucho más rápido y mucho mejor robando bases, pero José tiene un sexto sentido increíble para saber cuándo presionar a la defensa y aprovechar las oportunidades más pequeñas.
En la historia de las Grandes Ligas solo ha habido 170 jugadores con 300 bases robadas en su carrera, 163 con 300 jonrones de por vida y 8 jugadores en la historia de las Grandes Ligas con ambos. A principios de 2026, habrá 9.
El noveno jugador será José Ramírez.
-
1979: Joaquín Andújar, de los Astros de Houston lanza pelota de cuatro hits y pega jonrón de dos carreras dentro del parque para derrotar 2×1 a los Expos.
-
1990: Luis Polonia, California, remolca cuatro carreras, marca personal, frente a los Yanquis.
-
1995: Sammy Sosa, dispara jonrón frente a Tom Candiotti, Dodgers, el 10 mil en la historia de los Cubs.
-
2005: Pedro Martínez, pierde un juego sin hits, ni carreras cuando en el octavo episodio y un out Antonio Pérez le conecta triple y luego Jason Wertz dispara jonrón.
-
2010: Alex Rodríguez conecta tres jonrones e impulsa cinco carreras, tomando el liderato de carreras impulsadas en la Liga Americana con 97, mientras los Yankee derrotan 8×3 a los Reales.