Lula da Silva confirma proyecto para regular redes sociales en Brasil

Publicado el

spot_img

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que su Gobierno prepara un proyecto de ley para regular las redes sociales, pese al rechazo manifestado por el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Lula afirmó que el líder republicano «dijo que Brasil no puede regular las plataformas digitales de ellos», pero aclaró que «en este país hay leyes y valen también para los extranjeros» que operan en el mercado brasileño.

«Estamos haciendo un proyecto de regulación» para impedir «la locura que hacen con niños y adolescentes», como «la pedofilia, la estimulación del odio o la cantidad de mentiras que son publicadas, que ponen en riesgo a la democracia», dijo en un acto celebrado en la ciudad de Goiana, en el estado de Pernambuco (noreste).

Sanciones reforzadas

Lula no dio detalles del proyecto, pero fuentes oficiales ya han adelantado que incluirá medidas que permitan reforzar las sanciones a las redes sociales que se nieguen a retirar contenidos que, según la Justicia, puedan ser especialmente dañinos para niños y adolescentes.

Trump ya alertó sobre las dificultades que las plataformas de internet enfrentan para operar en Brasil, después de que varias han sido multadas y hasta suspendidas temporalmente por negarse a cumplir órdenes judiciales que establecían la retirada de ciertos contenidos o por carecer de representantes legales en el país.

Lo hizo incluso cuando anunció aranceles adicionales del 50 % a parte de las importaciones brasileñas, una decisión que justificó en la supuesta «persecución política» que sufre el expresidente Jair Bolsonaro, que enfrenta un juicio por golpismo ante la Corte Suprema.

Lula insistió este jueves en que Trump «cometió una insensatez con Brasil» y reiteró que Bolsonaro está siendo juzgado con todas las garantías del derecho a la defensa, por «un intento de golpe de Estado delatado por sus propios compañeros».

Sobre la cuestión arancelaria, repitió que Brasil «está dispuesto a negociar» pero sobre bases estrictamente comerciales y ajenas a la política, en las que enmarcó la decisión de Trump de gravar a las exportaciones brasileñas

En Portada

El narco Anton Petrov Kulkin vivió 10 años en República Dominicana

El búlgaro Anton Petrov Kulkin es uno de los 26 narcotraficantes que el gobierno de...

El próximo torneo invernal será dedicado a Juan Marichal

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) anunció este jueves que el...

Coronel fue notificado extraoficialmente de suspensión visa EEUU, confirma su abogado

SANTO DOMINGO.- Manuel Sierra, abogado del coronel Rafael Antonio Morales Herrero, confirmó que, de...

RD registra dos récords históricos en el sistema eléctrico: demanda máxima y generación renovable

Santo Domingo.- El sistema eléctrico nacional alcanzó ayer dos récords históricos ya que se...

Noticias Relacionadas

Unesco lucha por derecho a educación de mujeres afganas

La Unesco llamó el jueves a la comunidad internacional a mantenerse movilizada para restablecer...

Indignación por afirmaciones de Benjamín Netanyahu sobre «Gran Israel»

Varios países árabes condenaron las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien mencionó...

Una treintena de detenidos en España por incendios forestales

La Guardia Civil española anunció el jueves la detención de otras cuatro personas en...