El toletero de los Azulejos de Toronto, Vladimir Guerrero Jr., compartió el valor emocional que representan los tatuajes en su brazo izquierdo, donde plasma símbolos de su familia y de la República Dominicana.
“Aquí tengo familia, aquí está Vlaimel, aquí está Vlaishel la segunda, aquí tengo el mapa de República Dominicana. Es algo que cada vez que lo veo me recuerda a mi familia y en este brazo tengo muchas cosas que en realidad cuando el humor se me sube, lo miro y se me baja, ¿me entiendes? Trato de controlar mis emociones solamente viendo mi brazo”, expresó el jugador durante una conversación.
El significado de sus tatuajes
Guerrero Jr. explicó que cada diseño está vinculado a sus seres queridos y a su identidad como dominicano. Para él, llevar esos nombres y símbolos en la piel funciona como un recordatorio constante de sus raíces y, al mismo tiempo, como un recurso emocional para mantener la calma en los momentos de tensión.
El inicialista de los Azulejos, de 26 años, se encuentra en su séptima temporada en Grandes Ligas. En 2025 acumula 122 juegos, 460 turnos al bate, 129 imparables, 20 cuadrangulares y 67 carreras impulsadas, con un promedio de bateo de .280 y un OPS de .805.
- Su mejor campaña ofensiva fue en 2021, cuando lideró la Liga Americana con 48 jonrones, 111 impulsadas y un OPS de 1.002, temporada en la que finalizó segundo en la votación al Jugador Más Valioso (MVP).
Hasta la fecha, en su carrera ha conectado 180 jonrones y ha impulsado 574 carreras en 941 juegos.
Además de sus logros en el terreno de juego, Guerrero Jr. reafirmó que el arraigo familiar y el orgullo por sus raíces dominicanas son pilares en su vida. “Sigamos apostando por lo bien hecho”, expresó, dejando claro que su fortaleza no solo proviene del bate, sino también de la conexión con su historia personal y colectiva.