PLD denuncia retorno de apagones y crisis en sector eléctrico

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) proclamó este lunes que, aunque el Gobierno intente cubrir la realidad con propaganda y mensajes vacíos, lo que el pueblo dominicano está viviendo es claro: ¡han vuelto los apagones!.

Lo que parecía un problema resuelto en el 2020, ha regresado como un fantasma del pasado. Así lo afirmó la organización política en rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, donde denunció que cada día las tandas de apagones son más largas, la factura más cara y la desesperación mayor.

“Esto no es un fenómeno pasajero —indicó el PLD—, es consecuencia de la ineficiencia del Gobierno del PRM, de su mala planificación y de su desprecio por la gente”.

La denuncia del PLD sobre apagones

La proclama fue leída por Martín Matos, titular de la Secretaría de Energía y Minas del PLD, acompañado por los subsecretarios Fabio Peña, Alexander Medina, Anulfo Duval, Pedro Fanerte, Nelson Domínguez, Luis Pérez Mateo, Raymil Montas y los miembros del Comité Político Domingo Jiménez y Rubén Bichara.

Matos describió la situación con ejemplos concretos: familias que habían vendido sus inversores porque ya no había apagones, hoy se ven obligadas a volver a las velas; pequeños negocios como colmados, salones de belleza, talleres y fábricas, están al borde de la quiebra porque sin electricidad no pueden trabajar. “Hemos retrocedido veinte años atrás”, subrayó.

“Un abuso contra la gente”

El dirigente peledeísta señaló que, además de soportar el alto costo de la canasta familiar, el desorden en el transporte y salarios que no alcanzan, ahora los dominicanos y dominicanas no pueden conciliar el sueño “lidiando con calor, apagones y mosquitos”.

En un documento leído a los medios, el PLD aseguró que el gobierno de Luis Abinader fracasó en su deber de mantener la estabilidad eléctrica, y que lo único que ha traído el “cambio” es un aumento de más de un 30% en la tarifa, un servicio deficiente, promesas incumplidas y mayores pérdidas económicas.

Déficit y pérdidas causan apagones

El partido opositor reseñó que las pérdidas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDEs) pasaron de un 27% en 2020 a más de 42% al cierre de 2024, lo que representa un déficit cercano a 1,800 millones de dólares, equivalentes a cinco millones diarios.

“Ese dinero lo paga el pueblo con más impuestos, más deuda y más sacrificios”, advirtió.

El PLD resaltó además que, gracias a la visión de sus gobiernos, la Central Termoeléctrica Punta Catalina sostiene hoy al país: “Si no existiera Punta Catalina, el sistema estaría en colapso total”.

Las recomendaciones

La organización sugirió al actual Gobierno aplicar medidas urgentes, entre ellas:

  • Mejorar la operación y mantenimiento de Punta Catalina, evitando salidas por fallas previsibles.
  • Construir una segunda planta aprovechando la infraestructura existente.
  • Asegurar contratos de gas natural oportunos y transparentes para abaratar costos.
  • Auditar y revisar los contratos eléctricos lesivos al Estado.
  • Planificar la entrada de energías renovables con criterios eficientes.
  • Retomar planes con organismos internacionales para reducir pérdidas.
  • Implementar un plan agresivo de mantenimiento y normalización de redes, subestaciones y telemedición, con metas verificables.

El documento concluye advirtiendo que, si no se corrige el rumbo, la situación del sector eléctrico se seguirá agravando, arrastrando consigo a la economía familiar y al tejido productivo del país.

The post PLD denuncia retorno de apagones y crisis en sector eléctrico appeared first on El Día.

En Portada

Villa Mella: prestamista muerto estaba “harto de macuteos policiales”

La madrugada del domingo, el cansancio por el constante asedio policial habría sido la...

Marileidy calentará la final de la Liga Diamante en 200 metros

Ya conseguido el primer objetivo en la Liga Diamante, clasificarse para la final con...

Irán advierte que la guerra con Israel puede reanudarse

El primer vicepresidente iraní, Mohammad Reza Aref, advirtió el lunes que una nueva guerra...

Trump plantea cumbre con Putin y Zelenski “si todo va bien”

Washington.– El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes en el arranque de su...

Noticias Relacionadas

Villa Mella: prestamista muerto estaba “harto de macuteos policiales”

La madrugada del domingo, el cansancio por el constante asedio policial habría sido la...

Trump plantea cumbre con Putin y Zelenski “si todo va bien”

Washington.– El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes en el arranque de su...

Onéximo González se retracta y pide disculpas a regidores del DN

El recién designado vicepresidente ejecutivo de la OMSA, Onéximo González, ofreció disculpas públicas a...