Apelar a otra nacionalidad, opción para dominicanos ir al Clásico

Publicado el

spot_img

Desde el estreno del Clásico Mundial de Béisbol en 2006, cuando el torneo era una aventura de la MLB, integrar el plantel dominicano ha simbolizado estatus para el jugador como lo delata cada nómina. También ha representado un dolor de cabeza para la gerencia y el cuerpo técnico hacer la nómina y la alineación, si bien en cada cita ha habido talento que ha renunciado a jugar. 

Nada ha cambiado y la próxima edición presentará una cuota de jugadores de matrícula dominicana vistiendo chaquetas de otros países.

Otto López agota su mejor campaña en la MLB y apunta jugar otra vez con Canadá en marzo; Leonardo De Vries es el tercer prospecto más cotizado en MLB Pipeline y es candidato a uniformarse con Países Bajos, en tanto que Mark Vientos tiene la posibilidad legal de participar con cuatro países, pero la opción quisqueyana empieza a salir de su horizonte con unas esquinas del infield donde no tendría espacio.

El más reciente en explicar en público que renuncia a sus aspiraciones de formar parte del plantel es Willi Castro, un All-Star en 2024, ya que ve más posibilidades con Puerto Rico, donde nació en 1997, pero desde donde salió tan pequeño que le cuesta encontrar algún recuerdo.

Más oportunidad

El mes pasado, antes de ser cambiado de los Mellizos a los Cachorros, Castro explicó al periodista Luis Murphy de MV Sport TV que ya la gerencia del conjunto boricua se ha comunicado con él.

“Pienso en el que me dé más oportunidad, pero pienso que más oportunidad voy a tener para jugar con Puerto Rico y nada, creo que va ser un privilegio para mi estar ahí representar la isla y nada, ir para allá, aunque sea a recoger los bates”, dijo Castro. 

El hoy utility se formó en el sistema dominicano y en 2013 firmó por un bono de 831 mil dólares con los Tigres de Detroit como torpedero que puede batear a ambas manos. 

Tan profundo es su arraigo en la tierra que nacieron sus padres que está casado con una dominicana y es parte de las figuras a las que están dedicados los Juegos de Los Mina 2025.

 Debutó en la Lidom en 2017 con el Escogido, a la Gran Carpa en 2019 con los Tigres y a sus 28 años se apresta aterrizar en la agencia libre este otoño.

El caso de Vientos, este ha reiterado su interés por ser parte del equipo dominicano (de donde es nativo su padre), sin cerrar las puertas a Nicaragua (allí nació su madre) y Puerto Rico (por su abuelo paterno). También podría hacerlo por los Estados Unidos, donde nació.

Ya ha ocurrido

No será un fenómeno nuevo. Ya en el Clásico de 2013, el jardinero Engel Beltré y los lanzadores Rhiner Cruz y José Cruz jugaron para España. 

  • En la edición más reciente (2023), el jardinero sanjuanero Robel García lo hizo con Italia y el relevista Pedro Strop, parte del equipo campeón dominicano de 2013, integró el elenco de los Países Bajos, de donde es originario su padre.
  • Alex Rodríguez lo hizo para los Estados Unidos en 2006 y en 2009 se entrenaba para jugar con el equipo dominicano cuando se le diagnosticó una lesión en el lado derecho de su cintura que requirió cirugía.

El proceso de inscripción

Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, explicó que en los próximos días se ofrecerá un calendario sobre fechas dentro del proceso de inscripción de los 20 equipos que disputarán el torneo.

Los países deben someter en el otoño una lista larga de 50 jugadores que pueden inscribir en el evento, cuya próxima edición se disputará en marzo de 2026, pero el roster debe reducirse hasta los 30 en febrero. Si alguno de ese último plantel queda descartado por lesión puede ser sustituido por uno de la lista previa. 

En Portada

Oferta para renovar cédulas supera presupuesto de la JCE

La oferta económica del único oferente habilitado en el proceso de licitación para la...

Ketel Marte pide perdón a compañeros; reconoce se excedió en permiso

Ketel Marte, estrella de los Diamondbacks de Arizona, se disculpó con sus compañeros el...

EE.UU. amplía alcance de aranceles al acero y aluminio y derivados

Estados Unidos amplió el alcance de sus aranceles al acero y el aluminio, informó...

COE descontinúa alerta verde a ocho provincias

Santo Domingo, R.D. – La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó...

Noticias Relacionadas

Oferta para renovar cédulas supera presupuesto de la JCE

La oferta económica del único oferente habilitado en el proceso de licitación para la...

COE descontinúa alerta verde a ocho provincias

Santo Domingo, R.D. – La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó...

Investigan suplidores por posible colusión en almuerzo del Inabie

La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) anunció...