Santo Domingo, RD. – La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomienda a los operadores de todo tipo de embarcaciones en la costa atlántica navegar cerca del perímetro y no aventurarse mar adentro por oleaje peligroso.
Mientras que en la costa caribeña se descontinúa la restricción, por lo que las embarcaciones pueden navegar con normalidad.
De acuerdo con el COE, las medidas se adoptan conforme al boletín de difusión inmediata del día de hoy del Instituto Dominicano de Meteorología “INDOMET”, el cual establece que, debido a que el huracán Erin continúa alejándose cada vez más de nuestra área de pronósticos, el oleaje ha comenzado a mejorar gradualmente.
Te puede interesar leer: Huracán Erin: COE emite rueda de prensa
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) descontinúa la prohibición para el uso de playas en la costa Atlántica desde La Altagracia hasta Monte Cristi.
En cuanto a los deportes acuáticos en la costa atlántica, solo podrán realizarse cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro.
Avisos del Indomet sobre los efectos del huracán Erin en el país
El Indomet a través de su Centro Nacional de Pronósticos informó que mantiene el nivel de aviso meteorológico por los efectos indirectos de Erin, huracán de categoría 4, ante el riesgo de oleaje peligroso, mar de fondo, corrientes de resaca, olas de más de 10 pies de altura y posibles inundaciones urbanas, hacia las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, así como para Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.
La entidad indicó que una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, con probabilidad de formación de un 50 por ciento en siete días.
The post COE mantiene alerta en costa Atlántica y levanta restricciones en la Caribeña appeared first on El Día.