Gustavo Talmaré: una muerte que preocupa y llama a la reflexión

Publicado el

spot_img

«No confundas educación con inteligencia. Puedes tener un doctorado y seguir siendo un idiota.» Anónimo

El fallecimiento del prospecto de béisbol el niño Gustavo Talmaré de 14 años, quien fue hallado ahogado en la laguna del Toro, no debe quedar como un simple “Caso Cerrado” con el veredicto de muerte “asfixia por inmersión”.

Es duro admitirlo, pero los componentes de la sociedad dominicana están más interesados en la politiquería partidista  del “dame lo mío”, que la protección y la sana orientación de sus hijos.

Es lamentable, pero es una realidad, que los padres no conocen ni el nombre, ni el status social del maestro que permanece más de ocho horas diarias orientando a sus niños.

Y voy más lejos, los padres no investigan quienes son los progenitores de los amigos de sus hijos.

El lamentable fallecimiento de Gustavo Talmaré obliga a una revisión del formato de trabajo de las academias y programas, donde lo que prima es convertir a esos niños en robots del bateo, pitcheo y defensa.

Los responsables de las academias no le rinden a los padres un informe semanal del comportamiento de esos niños, que a base de un desarrollo muscular acelerado lo quieren hacer y presentar como hombres. Impresionan con un cuerpo sano, pero como está su mente.

Es oportuno puntualizar que el 95% de los peloteros que entrenan en academias y programas son pobres, de hogares disfuncionales y la mayoría abandona la escuela para perseguir sus sueños de llegar a las Grandes Ligas.

Cada año esos sueños de convierten en pesadillas y cada año de una parrilla de al menos 40.000 jugadores que tienen 16 años y pueden firmar bajo las reglas de la MLB, sólo de 550 a 600 se sacan la “Loto” de un contrato.

Recordemos y es bueno que con una cuchara “Santa Teresita” nos tomemos una dosis de “jarabe para la memoria” cuando en 1997, el escucha boricua Luis Rosa, de los Gigantes de San Francisco, puso a temblar la pizarra en San Pedro de Macorís y toda la República Dominicana.

Rosa tuvo problemas con la ley cuando 15 peloteros dominicanos lo acusaron de solicitarle favores sexuales a cambio promover sus firmas en los Estados Unidos. Rosa pasó un tiempo bajo arresto en San Pedro de Macorís.

La voz cantante la llevó Yan Carlos Ravelo quien expresó que “la mayoría de los jugadores de aquí, todos venimos de familias pobres y humildes y soñamos con llegar a las Grandes Ligas, o al menos a Estados Unidos, para que nuestros padres y hermanos puedan tener una vida mejor”.

En una declaración jurada ante los fiscales dominicanos, la exestrella de las Grandes Ligas, Joaquín Andújar, que fue entrenador de lanzadores para el equipo de desarrollo de los Gigantes que dirigió Luis Rosa durante la temporada de 1996, reveló que “uno de ellos me dijo que no podía llegar a lanzar porque Luis Rosa le había dicho que a menos que se acostaran juntos no le dejarían subir al montículo”.

El Estado Dominicano,  a través de Junior Noboa, Comisionado de Béisbol y Kelvin Cruz, Ministro de Deportes, deben tomar el caso de Gustavo Talmaré y realizar una investigación que no deje manchas de Dálmata.

Un día como hoy, 20 de agosto

  1. 1983: José De León, de los Piratas de Pittsburgh lleva un juego sin hits hasta la séptima entrada por tercera vez esta temporada, pero Dan Driessen, de los Rojos de Cincinnati, conecta un doblete con dos outs, arruinando la joya. De León termina con 13 ponches en un juego de dos hits con marca de 4-0.

  2. 1995: Estableciendo un récord en las Grandes Ligas, José Mesa obtiene su salvamento número 37 en la misma cantidad de oportunidades mientras Cleveland vence 8×5 a los Cerveceros.

  3. 1996: En la victoria 8×1 de los Cachorros de Chicago sobre los Marlins de Florida, Sammy Sosa consigue su carrera impulsada número 100 a la fuerza al ser golpeado por un lanzamiento de Mark Hutton con las bases llenas en la primera entrada. El lanzamiento le fractura la muñeca a Sosa y el toletero no volverá a jugar esta temporada, frenando su racha de 304 juegos consecutivos.

  4. 2009: Julio Borbòn continúa con su buen bateo para los Rangers , conectando el primer jonrón de su carrera en una noche de 5-3, impulsando tres carreras. Elevó su promedio a .536 desde que lo llamaron de Oklahoma City, equipo AAA , a principios de este mes. Los Rangers vencieron fácilmente a Minnesota por 11-1.

En Portada

Piquetean oficina de EDENORTE en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El Movimiento Social y Popular de esta ciudad realizó este...

La ley de libertad de expresión podría caducar si no avanza

Todavía no se puede hablar de que agoniza, pero corre peligro de muerte. Tanto...

Israel se dispone a tomar la Ciudad de Gaza

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aprobó el plan para conquistar Ciudad de...

Inmigrantes que aspiren a trabajo y ciudadanía deberán demostrar que no son “antiestadounidenses”

Los inmigrantes que buscan una vía legal para vivir y trabajar en Estados Unidos...

Noticias Relacionadas

Águilas confirman serie con Gigantes en Nueva York

Las Águilas Cibaeñas informaron que la serie de dos partidos con los Gigantes del...

Defensa premium y velocidad mantienen a Tatis Jr. en la élite

En la temporada donde Fernando Tatis Jr. proyecta disputar la mayor cantidad de partidos,...

Marileidy Paulino desafía a grandes velocistas en 200 metros

Con un puesto asegurado en la gran final de los 400 metros planos...