¿Qué pasa si aceptamos las cookies en Internet? 3 casos de riesgo donde tu privacidad corre peligro

Publicado el

spot_img

Cuando entras a una página web, se abre una ventana para que aceptes las cookies o selecciones las que quieres rechazar. De normal, para no perder el tiempo eligiendo qué cookies queremos o no, damos permiso sin saber realmente qué datos están recopilando. Además, en España, según un informe de SEAL Metrics, el 65% de los usuarios acepta sin saber cómo funcionan ni qué significan, al mismo tiempo que tampoco saben cómo pueden afectar a la seguridad informática.

Por si no lo sabías, las cookies son unos archivos que crean los sitios web visitados, guardan información de navegación para ‘disfrutar’ de una experiencia online más completa y, gracias a ellas, las páginas pueden recordar las preferencias y proporcionar contenido pertinente basado en la ubicación del internauta. Sin embargo, es importante mencionar que las cookies pueden llegar a ser un peligro para nuestra privacidad en Internet.

El INCIBE indica en su página web que, «en ocasiones, las cookies son explotadas por los ciberdelincuentes para llevar acciones ilícitas», como:

  • Vulnerabilidades en el software del equipo o navegador web: Los fallos que tiene el software o las vulnerabilidades de los protocolos que emplea el navegador pueden permitir que se roben cookies de sesión, es decir, contraseñas.
  • Robo de cookies: Este tipo de ataque consiste en introducir una cookie modificada en el navegador del usuario que previamente ha accedido a una web controlada por los ciberdelincuentes. Además, cuando accede a una web que requiere autenticación de la cookie modificada, se hace pasar por la legítima para obtener credenciales.
  • Tiendas online fraudulentas: Cuando se navega por Internet, las cookies de terceros registran todas las búsquedas realizadas, por ejemplo de productos y servicios. Por lo tanto, el fraude se produce cuando, usando estos datos almacenados en las cookies, el internauta es redirigido hacia tiendas fraudulentas, mediante publicidad engañosa que muestra precios muy bajos de artículos o servicios de los que previamente ha realizado búsquedas.

Por qué debemos borrar las cookies

Como decimos, las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web guardan en el navegador. Su función principal es reconocer a los usuarios, recordar datos de acceso y adaptar las páginas web según las preferencias, no obstante, en ocasiones, los individuos revisan la configuración de cookies o las eliminan del navegador. Según la compañía Kaspersky, esto suele hacerse por los siguientes motivos:

  • Mejorar la seguridad para evitar el robo de datos personales.
  • Proteger la información personal para que los sitios web no rastreen la actividad en Internet.
  • Evitar el robo de datos o la suplantación por no borrar las cookies cuando se usan ordenadores públicos.
  • Acelerar la velocidad del disco duro porque, si se acumulan muchas cookies, se ralentiza el sistema.

Pros y contras de las cookies en Internet

Rafael Jiménez, CEO y fundador de SEAL Metrics afirmó en una entrevista para 20bits que las cookies tienen sus pros y contras porque «mejoran la experiencia del usuario haciendo la navegación más ágil y cómoda», aunque también «sirven para conocer la información sobre los hábitos de navegación y recopilar sus datos personales». Por lo tanto, como acabamos de mencionar, esto último perjudica a la privacidad, puesto que «se pueden seguir todos los movimientos del internauta».

De este modo, la información sobre las páginas que visitamos puede ser utilizada por terceros para enviar anuncios publicitarios personalizados. Asimismo, Jiménez explicó que uno de los motivos por lo que los usuarios desconocen lo que aceptan con las cookies es el lenguaje técnico que da lugar a errores: «Tienden a confundir al internauta, por lo que los textos deberían ser más específicos y aclarar que conlleva cada cambio o acción«.

Qué tipos de cookies hay

La primera distinción que se debe entender es entre las cookies temporales, las que permanecen en el navegador durante el tiempo que se pasa en la web, y las permanentes, las que se quedan en el ordenador o móvil para cuando se vuelva a visitar la página.

También están las cookies propias y de terceros. En el primer caso, los datos solo los utiliza la web visitada, mientras que, en el segundo, se está dando acceso a tu información a otras empresas o servicios externos.

Por otro lado, hay cookies que son obligatorias y que nunca se desactivan. Son las que no se pueden desactivar cuando se despliegan todos los permisos para rechazar de uno en uno. Estas permiten controlar el tráfico y la comunicación de los datos internos, para realizar una compra online, para temas de seguridad o para poder compartir contenidos en redes sociales.

Y por último, las cookies de preferencias sirven para guardar los gustos en la web, las de rendimiento y análisis hacen que sea más fácil volver a cargar la página en otra ocasión, y las de marketing miden la eficacia de los anuncios.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para fugarse

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien este sábado fue detenido de manera preventiva,...

El papa León XIV recibe a monseñor Ozoria en medio de tensiones por pérdida de funciones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Ciudad del Vaticano.– El papa León XIV...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...