¿Qué pasa cuando no hay espacio en cementerios para enterrar muertos?

Publicado el

spot_img

Entre calles, pasillos de nichos y lápidas desgastadas por el tiempo, se encuentra el Cementerio Cristo Redentor del Distrito Nacional, donde no hay lugar para nuevos arrendatarios, pero se realizan exhumaciones para crear espacios entre familiares. 

Tulio Cuevas Cuevas, el zacateca que ha pasado la mayor parte de su vida trabajando allí, camina con la tranquilidad de quien conoce cada rincón y cada despedida en el camposanto. “Entré en abril de 1975, cuando apenas tenía 12 años. Hoy tengo 62. Tengo cincuenta años aquí”, cuenta. 

Cuevas, forma parte de un grupo de albañiles y trabajadores autónomos que sostienen la operatividad cotidiana del cementerio. 

Exhumación de cadáveres 

Tulio explicó que en el camposanto ya no hay espacios para nuevos entierros a menos que sea propietario de un terreno o nicho familiar. “En tiempos atrás se arrendaba porque había espacio. Ahora no, ya el cementerio está lleno”, indica. 

A lo largo de los años, Tulio ha sido testigo de miles de entierros, exhumaciones y traslados. Conoce de memoria los procesos y pasos necesarios para exhumar un cuerpo, algo que sólo se permite legalmente después de siete años, si el fallecido está en un nicho, y cinco si está bajo tierra. 

“Después de ese tiempo, la familia puede venir, paga un impuesto en la oficina, viene un supervisor, y se hace el trabajo. Los restos se colocan en un osario (bóveda), en el panteón familiar”, explicó. 

De acuerdo con el zacateca, cuando se exhuma un cadáver los restos se trasladan en una cajita pequeña y se llevan al guarda restos u osario, otros pueden ser llevados a diferentes destinos.    

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/08/22/22082025-zacateca-cristo-redentor—dare-collado2508221-cb93b5e9.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Tulio Cuevas, zacateca en el cementerio Cristo Redentor. (DIARIO LIBRE/ DARE COLLADO)

Tulio recuerda casos en los que familias han exhumado a sus seres queridos para llevarlos a su pueblo natal. Una vez, incluso, ayudó a una mujer a llevar los restos de su madre hasta Rancho Arriba, en San José de Ocoa. 

El cementerio es regido por el Ayuntamiento del Distrito Nacional, y aunque hay normativas claras para la exhumación de un cadáver, a parte del tiempo del fallecido, cuentan con una serie de requisitos para realizar el proceso. 

El destino de los ataúdes 

La madera se pudre, el metal no. Así lo resume Tulio al explicar qué ocurre con los ataúdes. “La cajita cubana y la de madera, se deteriora rápido”. En cambio, los ataúdes de metal, “esos quedan igual”.  

Sin embargo, todos terminan en el mismo lugar: el desecho. Los restos de los ataúdes de madera se queman y los de metal se botan. “Nadie repara nada”.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/08/22/22082025-cementerio-cristo-redentor—dare-collado2508222-6d9b94e0.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Al fondo se observa cuatro osarios o guarda restos. (DIARIO LIBRE/ DARE COLLADO)

Terrenos en el cementerio  

Los panteones, dice Tulio, son como casas. Tienen título de propiedad y pueden venderse legalmente. “Tú lo puedes vender como si fuera una casa, con un acto notarial y un abogado notario».  

Explica que muchas veces los dueños de panteones le prestan espacios a amistades y familiares: «Si muere un familiar y eres allegado a esa gente, tú puedes prestar un nicho. Les han prestado nicho a amistades, familias y también a compañeros de trabajo”, sostuvo. 

De acuerdo con representantes del ayuntamiento, se pagan impuestos para dar sepultura a los fallecidos, realizar exhumación de un cuerpo y hacer arreglos de infraestructura a los nichos. 

En Portada

Horacio Martínez, el “super escucha” olvidado de MLB

"Nos dicen que estamos hechos de átomos, pero en realidad...

Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta de este domingo...

49ers: McCaffrey los guía sobre los Falcons

Christian McCaffrey ofreció este domingo una actuación demoledora con dos acarreos de anotación que...

Kylian Mbappé rescata a un Real Madrid que se aproxima al Clásico

Con un gol de Kylian Mbappé, el Real Madrid sufrió este domingo para vencer...

Noticias Relacionadas

Abinader inaugura UASD en Cotuí con inversión de más de RD$1,200 MM

El presidente Luis Abinader encabezó este domingo la inauguración del nuevo Centro Regional de...

El XII Festival Internacional de Teatro temdrá a España como país invitado

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. anto Domingo.– El Ministerio de Cultura inauguró...

Aaron Sánchez lanza una joya para los Toros frente a Leones, que siguen sin ganar

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Aaron Sánchez lanzó cinco entradas en blanco,...