Va 60 % de ejecución del programa de liquidez de RD$81,000 millones

Publicado el

spot_img

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, a 70 días de iniciado el más reciente programa de liquidez para sectores productivos, se han canalizado 48,541 millones de pesos, equivalentes al 60 % del total aprobado por la Junta Monetaria.

Quedan disponibles cerca de 32,000 millones de pesos para ser colocados en lo que resta de 2025, según el Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera de la institución.

El esquema, puesto en marcha el 13 de junio de 2025, suma 81,000 millones de pesos y busca abaratar y ampliar el crédito a comercio, construcción, manufactura, exportación, agropecuaria y mipymes, a tasas de hasta 9 % anual, de acuerdo con el BCRD.

¿Cómo se compone el programa?

  • 64,000 millones de pesos provienen de liberaciones del encaje legal: 50,000 millones de pesos nuevos y 14,000 millones de pesos no usados de la liberación aprobada en noviembre de 2024.
  • 17,000 millones de pesos corresponden a aplazamientos por seis meses de facilidades de liquidez rápida, cuyo retorno al BCRD pasa de junio-diciembre de 2025 a enero-junio de 2026.

Ejecución y balance de recursos

Al 21 de agosto de 2025, las liberaciones de encaje legal han desembolsado 34,942 millones de pesos (54 % del cupo), con cerca de 29,000 millones de pesos aún disponibles hasta su fecha de término en noviembre.

En paralelo, se han aplazado por seis meses 13,599 millones de pesos de las facilidades de liquidez rápida (79 % de ese componente), quedando por diferir cerca de 3,500 millones de pesos durante el resto del año, precisó el Banco Central.

Alcance, tope por deudor y sectores

Según el BCRD, los desembolsos por encaje legal han beneficiado a casi 4,200 deudores, con un crédito promedio de alrededor de 8 millones de pesos, y con un tope de 250 millones de pesos por deudor para evitar concentraciones.

Distribución sectorial de los recursos del encaje legal a la fecha:

  • Comercio: 14,768 millones de pesos (762 beneficiarios)
  • Construcción: 8,600 millones de pesos (234)
  • Manufactura: 2,699 millones de pesos (107)
  • Agropecuaria: 943 millones de pesos (64)
  • Exportación: 753 millones de pesos (48)
  • Mipymes: 3,753 millones de pesos (1,830)
  • Financiamiento hipotecario para viviendas de bajo costo: 2,434 millones de pesos (975)

El BCRD recordó que los desembolsos se realizan a través de las entidades de intermediación financiera según su participación en los pasivos del sistema y conforme a la evaluación crediticia de los solicitantes y los requisitos documentales establecidos por la Junta Monetaria.

Efectos en crédito y tasas

En un contexto en que la inflación se mantiene dentro del rango meta de 4% ± 1%, el crédito neto privado en moneda nacional aumentó en aproximadamente 40,100 millones de pesos desde mayo hasta agosto de 2025, indicó el Banco Central.

La expansión interanual del crédito pasó de 8.11 % en mayo a 8.71 % en julio.

Las tasas también han cedido

  • La tasa pasiva promedio ponderada de la banca múltiple bajó de 9.63 % en mayo a 8.84 % en agosto (-79 puntos básicos), aseguró el Banco Central.

  • La tasa activa promedio para préstamos comerciales descendió de 14.35 a 13.98 % (-37 puntos básicos).

  • En las asociaciones de ahorros y préstamos, la tasa pasiva retrocedió de 8.73 a 7.91 % (-82 puntos básicos) y la tasa activa comercial de 14.36 a 13.38 % (casi -100 puntos básicos).

Perspectivas

Con cerca de 32,000 millones de pesos aún por canalizar, el BCRD prevé que la implementación del programa continúe apuntalando la expansión del crédito en moneda nacional y profundizando la reducción de las tasas de interés durante los próximos meses, con efectos positivos sobre el dinamismo de los principales sectores productivos. Todas las cifras y consideraciones provienen del Banco Central de la República Dominicana.

En Portada

JCE adjudica la renovación de las cédulas de identidad a Emdoc

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comité de Compras y Contrataciones,...

El árbitro robot amenaza con acabar con el macoteo

La llegada de cada tecnología suele alterar los ecosistemas y el ABS Challenge o...

Venezuela excarcela a ocho opositores

Las autoridades de Venezuela excarcelaron durante la madrugada del domingo a ocho opositores,...

Sentido del humor en la lengua

Si algo caracteriza a la lengua española es erigirse como un proceso dinámico que...

Noticias Relacionadas

JCE adjudica la renovación de las cédulas de identidad a Emdoc

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comité de Compras y Contrataciones,...

Sentido del humor en la lengua

Si algo caracteriza a la lengua española es erigirse como un proceso dinámico que...

Cientos acuden a cambiar plásticos por útiles escolares

La primera persona en llegar para hacer la fila y participar en la segunda...