La regla de las 5 porciones: el secreto de Harvard para vivir más

Publicado el

spot_img

Un plato compuesto por colores vivos puede ser determinante para disminuir la inflamación y mejorar la salud integral. Incrementar la presencia de frutas y verduras de tonos intensos en la dieta diaria representa una estrategia sencilla, respaldada por estudios científicos, y constituye una herramienta eficaz para quienes desean prevenir enfermedades crónicas y fortalecer el bienestar.

La evidencia científica indica una fuerte relación entre una dieta rica en alimentos vegetales y la disminución de la inflamación. Los fitonutrientes presentes en frutas y verduras de colores fuertes, como la remolacha roja o las moras, contribuyen a proteger el organismo frente a enfermedades cardíacas, trastornos gastrointestinales y otras afecciones crónicas.

Si bien reducir el consumo de carnes rojas, azúcar y alcohol tiene efectos positivos, los estudios subrayan el impacto directo de aumentar la ingesta de alimentos vegetales coloridos.

Consumo de frutas y verduras y el riesgo de mortalidad

Un estudio realizado por el Hospital Brigham and Women’s y la Universidad de Harvard, analizó a más de 100.000 participantes, mostró que consumir un promedio de cinco porciones diarias de frutas y verduras se asocia con una reducción del 13% en el riesgo de mortalidad.

Te puede interesar leer: La reconstrucción mamaria, un viaje de esperanza y transformación

Un plato con frutas y verduras de colores vivos ayuda a reducir la inflamación y mejora la salud integral

A pesar de esta evidencia, la mayoría de los adultos no supera una porción de fruta y una y media de verduras por día, lo que evidencia un amplio margen para mejorar los hábitos alimentarios.

Consejos prácticos para una dieta colorida

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) define con claridad cómo deben medirse las porciones recomendadas de frutas y verduras para una alimentación saludable y equilibrada. Según estas directrices, una porción de fruta se considera una taza de fruta fresca, congelada o enlatada; media taza de fruta seca; o una taza de jugo de fruta cien por ciento natural.

En cuanto a las verduras, una porción equivale a una taza de verduras crudas, cocidas, congeladas o enlatadas, dos tazas de ensalada de hojas verdes crudas o una taza de jugo vegetal 100% natural.

La mayoría de los adultos no alcanza las porciones recomendadas de frutas y verduras, lo que evidencia margen para mejorar la dieta

Estas recomendaciones tienen el objetivo de facilitar la inclusión diaria de diferentes variedades de frutas y verduras, ayudando a las personas a alcanzar la cantidad aconsejada para mantener un buen estado de salud.

El USDA subraya que la diversidad en colores y tipos de alimentos vegetales es fundamental, ya que cada grupo aporta nutrientes, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos específicos, que contribuyen a la prevención de enfermedades y fortalecen el bienestar general.

El organismo también aclara que, para sumar porciones, no es imprescindible recurrir siempre a productos frescos. Las frutas y verduras congeladas, enlatadas o secas ofrecen un perfil nutricional semejante y pueden formar parte del consumo diario, siempre que no contengan azúcares, sal u otros aditivos en exceso.

La diversidad de colores y tipos de alimentos vegetales aporta nutrientes esenciales y fortalece el bienestar general

En definitiva, respetar las porciones y recomendaciones establecidas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos constituye una guía práctica para aumentar la cantidad de alimentos vegetales en la dieta cotidiana, facilitando así el acceso a los nutrientes esenciales para una buena salud y calidad de vida.

Formas prácticas de añadir color a la alimentación

Entre las posibilidades más simples para aumentar el colorido de la dieta destacan: sumar rúcula a una rebanada de pizza, mezclar arándanos con yogur, colocar rebanadas de frutillas sobre tostadas de mantequilla de maní, añadir tomates cherry a un sándwich de atún.

Agregar rúcula a la pizza es una forma sencilla de hacer la dieta más colorida
Agregar rúcula a la pizza es una forma sencilla de hacer la dieta más colorida

Otras alternativas incluyen agregar espinacas a la pasta, acompañar una tostada de palta con verduras asadas, enriquecer el arroz con guisantes congelados, mezclar morrón con huevos revueltos o añadir remolachas enlatadas a las ensaladas.

Pequeñas decisiones diarias, como sumar frutas y verduras en distintas comidas, facilitan el cumplimiento de las porciones recomendadas y contribuyen a una alimentación más saludable. Así, un plato lleno de colores puede ser la base de un mayor bienestar.

The post La regla de las 5 porciones: el secreto de Harvard para vivir más appeared first on El Día.

En Portada

Se suman 121,164 ocupados al mercado laboral

En la República Dominicana, 5,123,548 personas ocuparon un puesto de trabajo entre abril y...

Joel Soriano espera su momento; lidera tiros bloqueados en Americup

Joel Soriano gana cada vez más minutos en el quinteto de la selección dominicana...

Taiwán detecta su primer brote local de dengue de 2025

Las autoridades sanitarias de Taiwán confirmaron la detección del primer brote local de dengue...

Chisme por una «Botella» en Bonao paraliza docencia a dos días de inicio de año escolar

Santo Domingo, RD. – Tras arribar al segundo día de que iniciara el año...

Noticias Relacionadas

Se suman 121,164 ocupados al mercado laboral

En la República Dominicana, 5,123,548 personas ocuparon un puesto de trabajo entre abril y...

Chisme por una «Botella» en Bonao paraliza docencia a dos días de inicio de año escolar

Santo Domingo, RD. – Tras arribar al segundo día de que iniciara el año...

Gustavo Sánchez acusa a Radhamés Jiménez de asediar a dirigentes del PLD

SANTO DOMINGO.– El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana...