Productores de arroz advierten colapso del sector por incumplimiento del Gobierno

Publicado el

spot_img

San Francisco de Macorís. – La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) denunció este miércoles una grave crisis en el sector arrocero, atribuida a incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno y a una política de importaciones que, aseguran, amenaza la sostenibilidad de la producción nacional.

Durante un encuentro celebrado en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, productores de distintas regiones alertaron sobre una serie de irregularidades que afectan directamente su actividad: importaciones masivas, reducción injustificada del precio del arroz cáscara, manipulación en la aplicación de las taras y la falta de apoyo a factorías pequeñas.

El presidente de Fenarroz, Marcelo Reyes Jorge, advirtió que la situación financiera del sector se ha deteriorado rápidamente desde 2024, con pérdidas que superan los RD$4,000 millones, lo que podría arrastrar al colapso a miles de pequeños y medianos productores.

“La producción nacional está siendo desplazada por el arroz importado, a pesar de que tenemos inventario suficiente para abastecer el mercado hasta marzo del próximo año. Esta situación pone en riesgo la estabilidad de precios y la seguridad alimentaria”, expresó.

Reyes Jorge señaló que en 2024 se permitió la importación de más de 4.7 millones de quintales, en contravención al decreto que establece un límite de solo 23,300 toneladas métricas, lo que evidencia, dijo, un claro favorecimiento a grandes grupos empresariales en detrimento de los productores locales.

Entre las principales propuestas que Fenarroz presentará a la Comisión Nacional Arrocera, se incluyen: Suspensión total de las importaciones, reactivación de factorías pequeñas para ampliar la recepción de arroz cáscara, revisión del sistema de taras, indemnización a productores afectados y mejora en la calendarización de siembras.

Además, criticó el memorándum de entendimiento firmado el 12 de julio de 2024 entre el Ministerio de Agricultura y la Asociación de Factorías de Arroz, al que atribuyó la profundización de los problemas del sector.

En 2024, la producción nacional alcanzó 14,045,411 quintales, superando el registro de 2023, y representando una actividad que mueve más de RD$45,000 millones al año, con más de 30,000 productores en 14 provincias.

Fenarroz llamó al presidente Luis Abinader a intervenir directamente para detener lo que consideran una amenaza inminente al sustento de miles de familias dominicanas.

The post Productores de arroz advierten colapso del sector por incumplimiento del Gobierno appeared first on El Día.

En Portada

La crueldad y la violencia marcaron una semana de muertes en el país

Ha sido una semana trágica. Nueve muertos en cuatro días. Inició teñida por sangre...

Senadores mexicanos se entran a golpes tras debate sobre EE. UU.

 Senadores mexicanos se trenzaron a golpes este miércoles, tras un acalorado debate...

El negocio que puede complicar más a Clase si es hallado culpable

Emmanuel Clase, el relevista que más partidos ha salvado desde 2021 en toda la...

Desactiva esta opción de tu teléfono móvil si no quieres ser víctima de estafas

Durante la temporada de vacaciones en España, especialmente en verano, los ciberdelincuentes se intensifican...

Noticias Relacionadas

La crueldad y la violencia marcaron una semana de muertes en el país

Ha sido una semana trágica. Nueve muertos en cuatro días. Inició teñida por sangre...

Abinader destituye al gerente del Bandex, Juan Alberto Mustafá Michel

El presidente Luis Abinader destituyó a Juan Alberto Mustafá Michel, quien hasta el momento...

Edición impresa 28 de agosto 2025

The post Edición impresa 28 de agosto 2025 appeared first on El Día.