Aprueban ley que dispone el uso de energía renovable en edificios

Publicado el

spot_img

El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura el proyecto de ley que dispone la instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados.

Esta iniciativa fue presentada por los senadores Alexis Victoria Yeb y Santiago José Zorrilla.

La pieza, que había perimido en la Cámara de Diputados, fue reintroducida por los mismos proponentes.

La legislación tiene por objeto fomentar el uso de energías alternas, promover el ahorro y la eficiencia energética, además de establecer los criterios para su aplicación en edificaciones nuevas o remodeladas.

En su considerando segundo, la iniciativa señala que la alta demanda de electricidad ha llevado a la sobreexplotación de fuentes fósiles, lo que ha provocado degradación de los recursos naturales, cambio climático, daños al equilibrio ecológico y riesgos para la humanidad y el sistema ambiental.

Ámbito de aplicación

El proyecto establece que la ley será aplicable en todo el territorio nacional.

Precisa, además, que toda edificación pública perteneciente a la Administración Pública Central, los poderes públicos, órganos extrapoder, ayuntamientos, juntas de distritos municipales y apartamentos construidos por el Estado deberán incorporar instalaciones de energía renovable.

Edificios privados

En el caso de edificios privados, se permitirá la incorporación de sistemas de energía renovable en apartamentos de nueva construcción o reconstruidos, específicamente para iluminación de áreas comunes y calentadores de agua. 

Los promotores o constructores que los instalen tendrán acceso a incentivos establecidos en la Ley 57-07 sobre Energías Renovables.

Criterios de incorporación

El proyecto indica que:

  • Los edificios de apartamentos construidos por el Estado, con más de dos niveles, deberán emplear paneles solares u otras fuentes de energía renovable para iluminar áreas comunes y abastecer calentadores de agua
  • Las edificaciones públicas del Estado, de nueva construcción o en remodelación, estarán sujetas a la obligación de incluir sistemas renovables sin importar su tamaño o cantidad de niveles
  • Los edificios de apartamentos privados, mayores de dos niveles y reconstruidos en más de un 25 % de su estructura, también deberán cumplir con la medida

Asimismo, el proyecto establece que toda persona que construya o reconstruya una vivienda unifamiliar, para uso propio o de terceros, tendrá el deber de instalar sistemas de energía renovable para iluminación de áreas comunes y calentadores de agua.

 

En Portada

EE. UU. se prepara para una nueva fase de operaciones sobre Venezuela

Estados Unidos está a punto de activar una nueva fase de operaciones relacionadas con...

Los 49ers anulan el contrato de 25 millones dólares de Brandon Aiyuk

Kyle Sahanhan, entrenador de los San Francisco 49ers, anunció este sábado que el contrato...

Seis aerolíneas cancelan conexiones con Venezuela

Seis aerolíneas cancelaron este sábado sus conexiones con Venezuela, luego de que Estados Unidos...

Los haitianos no podrán asistir a la Copa del Mundo 2026

Haití volvió a la Copa del Mundo después de 52 años, pero el regreso...

Noticias Relacionadas

EE. UU. se prepara para una nueva fase de operaciones sobre Venezuela

Estados Unidos está a punto de activar una nueva fase de operaciones relacionadas con...

Volar drones sin autorización está prohibido en el Centro Olímpico

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Aviación...

Tirotean vivienda del alcalde de Navarrete

El Ministerio Público y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) mantienen abierta una...