Brasil se impuso a Argentina y ganó la AmeriCup en Managua

Publicado el

spot_img

El clásico sudamericano vivió otro capítulo, esta vez en la capital nicaragüense y Brasil sacó la mejor parte en un partido pobre. En Managua, la selección brasileña se proclamó campeona de la AmeriCup 2025 al derrotar en la final a la Argentina por 55-47, en un duelo de bajo goleo pero de máxima intensidad. Con este triunfo, la “verdeamarela” toma revancha de la derrota sufrida en 2022 en Recife y levanta nuevamente un trofeo continental, reafirmando su lugar como una de las potencias del continente.

La consagración brasileña llega en un torneo exigente, en el que el equipo dirigido por Aleksandar Petrovic mostró solidez defensiva, despliegue físico y una gran capacidad para sacar ventaja en los momentos claves.

En la final, Brasil supo imponer su estilo y contener a un rival argentino que luchó hasta el final, pero se mostró errático en la ofensiva. El bajo 14,8 % en triples (4/27) fue un reflejo de las dificultades de la albiceleste, que pese a dominar en los rebotes y ofrecer una dura defensa, nunca logró encontrar fluidez en ataque.

Yago Santos fue el mejor por los ganadores con 14 puntos y Bruno Caboclo aportó 11. Francisco Caffaro lideró a la albiceleste con 11 tantos.

Antes, Estados Unidos se impuso 90-85 a Canadá para quedarse con la medalla de bronce

El desarrollo del partido

Argentina arrancó con decisión y, con anotaciones de sus cinco titulares, llegó a ponerse arriba 13-10 en los primeros cinco minutos, luego de una conversión de Juan Fernández. Sin embargo, las pérdidas de balón se convirtieron en un problema recurrente. Brasil capitalizó tres errores consecutivos y, corriendo la cancha, marcó 11 puntos de contragolpe que le permitieron quedarse con el primer cuarto por 16-15.

En el segundo segmento, la selección argentina se sostuvo gracias a su defensa. Pasaron cinco minutos sin anotar, pero Brasil tampoco logró despegarse. La lucha en los tableros, especialmente en el aro ajeno, permitió a los dirigidos por Pablo Prigioni segundas oportunidades, aunque no siempre bien aprovechadas.

  • La diferencia se estiró recién cuando Yago dos Santos, la figura brasileña, encestó dos triples consecutivos para darle a Brasil la máxima ventaja parcial: 29-20. Argentina resistió como pudo, pero llegó al descanso abajo por 24-31.

La segunda mitad empezó con esperanza para la albiceleste: un 4-0 rápido la acercó a tres puntos. Pero Brasil respondió con un contundente 9-0 y volvió a tomar aire, llegando a colocarse 40-28. El base Yago, con su intensidad defensiva y velocidad para atacar, marcó el ritmo del encuentro. Argentina recortó diferencias y entró al último cuarto con vida (36-42), pero en el tramo final los brasileños supieron manejar los tiempos. Con aplomo y mayor claridad ofensiva, Brasil cerró el partido y aseguró un título que festejó con especial sabor a revancha.

Balance para ambos equipos

Para Argentina, la derrota duele por la expectativa de revalidar la corona conseguida en 2022, pero deja enseñanzas positivas. El trabajo defensivo, la capacidad de lucha y el crecimiento de varios jóvenes le permiten a Prigioni proyectar con optimismo el inicio de las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2027, que arrancan en noviembre.

En cambio, para Brasil la AmeriCup 2025 representa la confirmación de un proceso. Con un plantel equilibrado y la conducción brillante de Yago, el equipo recupera protagonismo en la región y se posiciona como candidato serio para las próximas citas internacionales.

El clásico sudamericano volvió a demostrar su vigencia: intensidad, orgullo y un ambiente vibrante en Nicaragua que quedará grabado en la memoria. Esta vez, el grito de campeón fue brasileño, con un 55-47 que se inscribe en la rica historia del básquet continental.

En Portada

Escándalo en Villa González: el video que destapó una atroz violación

Lo que parecía un rumor de redes sociales se convirtió en uno de los...

La AmeriCup como laboratorio a las ventanas para el Mundial del 2027

La EnHogar 2022, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), ratificó por pulgadas lo...

Al menos 600 muertos por terremoto en Afganistán

Al menos 600 personas han muerto y unas 2.000 han resultado heridas después...

MLB: Los dominicanos llegan a septiembre tras otra zafra épica

Con el inicio hoy del último mes de la fase regular de las Grandes...

Noticias Relacionadas

La AmeriCup como laboratorio a las ventanas para el Mundial del 2027

La EnHogar 2022, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), ratificó por pulgadas lo...

MLB: Los dominicanos llegan a septiembre tras otra zafra épica

Con el inicio hoy del último mes de la fase regular de las Grandes...

Hamilton será penalizado con cinco puestos en la parrilla en Italia

El británico Lewis Hamilton será penalizado con cinco puestos en la parrilla de salida...