Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader sigue posponiendo la presentación oficial de las obras ejecutadas durante sus cinco años de gestión, a pesar de haber adelantado que cada provincia cuenta con proyectos visibles que pueden ser verificados.
Durante su participación en La Semanal del 11 de agosto de 2025, el mandatario destacó que la República Dominicana alcanzó cifras récord en crecimiento económico y desarrollo social, consolidándose como uno de los países líderes en la región.
Sin embargo, ante las críticas de la oposición, principalmente del expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, quien ha asegurado que su gobierno no tiene obras que mostrar, Abinader respondió de manera sarcástica:
“Para que cuenten… cuenten en cada provincia y que en cada provincia las vean y cuenten y hagan su balance. Que después no me digan abusador con eso”.
Posteriormente, se esperaba que el informe de obras fuera presentado en un encuentro político con militantes del PRM, pero Abinader solicitó posponer la actividad, alegando que la prioridad es atender la situación del país.
En su comunicación, el mandatario subrayó:
“El verdadero liderazgo consiste en asumir las preocupaciones de la gente y transformarlas en soluciones. El tiempo de la política llegará; hoy es el tiempo del trabajo, y por ese esfuerzo la nación sabrá que no le hemos fallado”.
Recomendamos leer: Abinader vuelve a posponer encuentro del PRM para enfocarse en el trabajo y no en la política
Balance del Gobierno 2020-2025
- Salud: esperanza de vida de 73.5 a 75.1 años; mortalidad infantil reducida de 20.9 a 15.9; 2.5 millones de nuevos afiliados a la seguridad social; 90 hospitales y 625 centros de primer nivel intervenidos.
- Seguridad: homicidios bajaron de 23.4 a 8.3 por cada 100 mil; 4,000 nuevos agentes policiales; construcción de 66 estaciones policiales.
- Vivienda y agua: 15,518 viviendas entregadas y 51,872 mejoradas; 130,693 títulos de propiedad; acceso al agua potable pasó de 81.8% a 86.5%.
- Economía: PIB per cápita creció 34.16% (US$11,541 en 2024); inversión extranjera directa récord de US$4,500 millones; exportaciones por más de US$12,900 millones.
- Turismo y producción: turismo aumentó 48%; zonas francas con 197,455 empleos; producción agropecuaria creció en pollo (+44%), huevos (+38%) y leche (+28%).
- Empleo y salarios: 154 mil empleos formales creados; salario mínimo real aumentó un 20.6% en dólares desde 2020.
- Educación: 87 nuevos CAIPI; cobertura primaria en 92.6% y secundaria en 70.7%; INFOTEP capacitó 3.4 millones de personas; ITLA pasó de 8 a 55 centros.
- Tecnología educativa: más de 42 mil estudiantes beneficiados en robótica; 5,283 docentes capacitados; 909 proyectos STEAM presentados.
- Transporte escolar: sistema nacional con 1,871 autobuses que benefician a 200 mil estudiantes.
- Energía: generación renovable pasó de 15.9% en 2020 a 23% en 2025.
- Minería: mapeo completo de tierras raras en Pedernales, con 84 depósitos identificados.
- Agricultura: Banco Agrícola recibió RD$22 mil millones, beneficiando a más de 19 mil productores con préstamos a tasa cero.
- Transparencia: mejora del 22.3% en el índice de efectividad gubernamental y avances en competitividad y percepción de transparencia.
The post ¿Para cuándo el informe de obras del Gobierno de Abinader? appeared first on El Día.