Abinader reitera apagones se deben a aumento de demanda

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que los apagones que se han registrado en distintos puntos del país se deben principalmente al incremento en la demanda eléctrica provocado por las altas temperaturas, al tiempo que destacó que el Gobierno impulsa proyectos de generación para estabilizar el servicio.

Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario recordó que el país ha experimentado un crecimiento sin precedentes en su capacidad de generación, pasando de 2,740 megavatios en 2020 a 4,100 megavatios en la actualidad.

Sin embargo, admitió que “con la situación de calor extremo que hay, algunos días se complica” el suministro, debido a que el consumo supera los niveles habituales.

Picos de consumo y presión al sistema

El jefe de Estado explicó que gran parte de la energía que sostiene el sistema durante el día proviene de fuentes renovables, lo que ha permitido evitar déficits en horas solares. No obstante, el consumo nocturno y las olas de calor han puesto bajo presión al sistema interconectado, provocando interrupciones en algunas zonas.

“Hoy tenemos más energía que nunca antes, pero la demanda también es más alta. Ese es el reto que enfrentamos”, sostuvo Abinader.

Entrada de nuevos proyectos

El gobernante informó que el proyecto Energía 2000, con sede en Manzanillo, que aportará 414 megavatios, aún no tiene fecha precisa de inicio de operaciones. 

  • Reconoció que es una obra clave para estabilizar el servicio en la región norte y que en esa misma zona se sumarán 800 megavatios adicionales para finales de 2027.

Asimismo, anunció que la empresa Energas iniciará pruebas de un proyecto de 120 megavatios, que empezará de manera gradual con inyecciones parciales de 30 o 40 megavatios. 

También destacó la ampliación de la planta SIBA, como parte de un paquete de 600 megavatios adicionales para fortalecer la cobertura energética.

Apagones bajo control, según el Gobierno

Abinader defendió que, pese a las interrupciones reportadas en sectores del país, el suministro eléctrico ha mejorado respecto a años anteriores gracias a la expansión de la generación y a la incorporación de energías renovables

  • “Lo que hay son momentos de presión, no un déficit estructural como antes”, dijo.

Sin embargo, insistió en que la llegada de nuevos proyectos en Manzanillo y en otras zonas será determinante para dar mayor estabilidad al sistema y evitar que la demanda supere la oferta en períodos de calor extremo.

“Cuando esos proyectos entren en línea, el país contará con un colchón de generación que permitirá enfrentar la demanda sin sobresaltos”, aseguró.

En Portada

NBA: Pistons vuelan, Lakers pasean y Harden lidera a los Clippers

Los Detroit Pistons sumaron este viernes su novena victoria consecutiva para confirmarse como líderes...

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Noticias Relacionadas

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Donald Trump y sus acciones militares sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al...

Museo Fortaleza Colonial San Felipe estará libre de costo fines de semana para visitantes nacionales

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PUERTO PLATA.- A partir de este 15...