Embargarían cuentas a Blue Jays por el impago de una firma en RD

Publicado el

spot_img

Raymel Martínez hace un esfuerzo para que las lágrimas no empañen sus gafas cuando habla con Diario Libre sobre la travesía recorrida y los daños que ha sufrido por el incumplimiento de un contrato que, al final, la justicia le ha favorecido. 

Un laudo arbitral final le dio la razón en la disputa que libra con Yariel Rodríguez, lanzador de los Azulejos de Toronto, al que Martínez trajo al país junto a familiares para ayudarlo a conseguir un contrato de 40 millones de dólares, pero que el atleta se resiste a pagar el 5 % que se acordó. 

Se trata de un desembolso de dos millones de dólares, monto que puede elevarse con una eventual  demanda por daños y perjuicios.

De momento, Rodríguez y los Blue Jays se mantienen en desacato a una decisión “final, obligatoria y de cumplimiento inmediato” que emitió la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

El laudo número 2308436 salido el pasado 30 de junio pone fin a la disputa. En esa pieza, a la que tuvo acceso Diario Libre, la corte rechazó todos y cada uno de los pedimentos de Rodríguez y sus abogados, quienes intentaron anular la proporción del pago del 5 %, establecido en el contrato que se rubricó el 17 de mayo de 2023. 

“Este es un tema que a mí me entristece el corazón. Ver un caso así, familiar, que lo podíamos resolver en una simple mesa, hablando, llegar a un proceso así tan largo, nunca fue mi intención”, dijo Martínez, en visita a DL. “No es que tenga placer del todo por este fallo, todo da pena”.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/02/22082025-entrevista-raymel-martinez-entrenador-cubano—luduis-tapia3-aef60aaa.jpg

Infografía

Raymel Martínez trajo a la República Dominicana a Yariel Rodríguez en 2023. (LUDUIS TAPIA)

El tribunal arbitral estuvo integrado por Juan Francisco Puello Herrera, Claudia Lorena Mejía-Ricart y José Milcíades Alburquerque Carbucia.

Más demandas

Al transcurrir los 30 días desde que los abogados de Martínez notificaron al equipo en su academia en Boca Chica y emitir una intimidación de pago a Rodríguez el equipo legal del agente dijo a DL que se apresta a iniciar un proceso tanto en los Estados Unidos como en Canadá para embargar las cuentas bancarias, bienes muebles e inmuebles de Rodríguez, incluyendo dinero del contrato que le adeuda el equipo de los Azulejos. 

  • Un caso similar al que atravesó el expelotero Yoenis Céspedes, quien rehusó pagar el porcentaje acordado en la República Dominicana y tuvo que hacer el desembolso en Estados Unidos con una sentencia local.

El caso

Martínez, agente deportivo, persuadió en 2018 a Rodríguez de afrontar el camino hacia la MLB cuando este lanzaba en la Serie Nacional cubana para los Ganaderos de Camagüey y en su paso por la pelota japonesa (2020-2022).  

Pero no fue sino hasta 2023 que el pitcher aceptó la propuesta. Tras concluir el Clásico Mundial de Béisbol su vuelo giró desde Miami hacia Santo Domingo para desbloquearlo ante las autoridades de los Estados Unidos y presentarlo a los clubes de la MLB.

El pacto original establecía que Martínez recibiría un 25 % del contrato de firma, pero ese acuerdo fue reestructurado, en mayo de 2023, y se redujo al 5 %. 

En la ecuación entró el desarrollador Edgar Mercedes, quien asumió la preparación del lanzador a cambio del 13 % del contrato; Jaime Rivas, quien desembolsó US$600 mil para adquirir el 6 %, y Luis Báez se quedó con el 1%, por sus servicios de transportación.

En el trayecto, la relación se fraccionó y el lanzador no honró su compromiso con Martínez

Los abogados del pitcher alegaron que Martínez incumplió, como la entrega de US$5 mil cada mes para la manutención tanto del atleta como de otros siete familiares que llegaron de Cuba. 

Con esos argumentos sometieron una demanda que buscaba anular el contrato, pero el Tribunal de Arbitraje rechazó los argumentos al conocer las pruebas presentadas por la defensa. 

En Portada

Incautaciones al microtráfico despiertan alerta por aumento consumo

La cantidad de droga que se incauta a distribuidores minoristas aumentó drásticamente durante los...

Cuidado riguroso de la grama en el Estadio Olímpico Félix Sánchez

 El proceso de mantenimiento de la grama del Estadio Olímpico Félix Sánchez es supervisado...

Elecciones en Guyana: resultados se conocerán «lo antes posible»

La Comisión Electoral de Guyana aseguró este lunes que publicará los resultados de los...

Muertes por hambre en Gaza se disparan: 185 fallecidos en agosto

Jerusalén.- Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto,...

Noticias Relacionadas

Cuidado riguroso de la grama en el Estadio Olímpico Félix Sánchez

 El proceso de mantenimiento de la grama del Estadio Olímpico Félix Sánchez es supervisado...

Miami será el escenario del torneo Federico Birthday Golf

"Dicen que el golf es como la vida, pero no...

NFL: Michael Jordan y leyendas de NFL, presentes con Bill Belichick

Michael Jordan, considerado el mejor jugador en la historia de la NBA, estuvo este...