Digesett justifica licitación de más de 5 millones de pesos para pitos

Publicado el

spot_img

Tras cuestionamientos por el costo del proceso de adquisición de 2,894 pitos por 5,634,618 millones pesos, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) aclaró este jueves que la solicitud responde a la necesidad de dotar a los agentes de equipos adecuados, resistentes y estandarizados.

Así lo indicó el vocero de la institución, coronel Rafael Tejeda Baldera, quien señaló que el precio presentado en la solicitud de compras no constituye el gasto final, sino un precio estimado para motivar la libre participación de proveedores interesados en el proceso. Incluso dijo que el costo podría ser menos.

Aseguró que el proceso se está ejecutando apegado a la Ley de Compras y Contrataciones, mediante un procedimiento administrativo normal, con los debidos criterios de transparencia y conforme a las disposiciones legales.

Dijo que el paso a seguir es que los proveedores sometan pruebas para que la institución las evalúe.

Recalcó que la calidad tiene que ser óptima. “No es lo mismo un pito plástico que un pito de acero inoxidable, que está expuesto al clima en tiempos sol, polvo, agua y la misma saliva del agente”.

Sostuvo que el monto en la solicitud obedece a la calidad que requieren, pero dejó claro que si un proveedor ofrece un precio menor, será tomado en consideración.

“Siempre atentos y celosos por la calidad, porque si compramos algo que no es de calidad, atentamos contra la salud del agente que va a tener eso en la boca, y segundo, ya en pocos meses hay que volver a hacer otra compra”, dijo.

Sobre el pito

Tejeda Baldera dijo que lo primero que hay que tomar en cuenta es que «no es solo un pito», son tres componentes: está la cadena que lo sujeta al botón de la camisa, el porta pito y el pito mismo.

“Estamos hablando de tres partes, que deben de cumplir con una especificación de acero inoxidable, que tenga un rango en cuanto al sonido de entre 90 y 100 decibeles. Debe tener la marca institucional impresa. La cadena debe ser tipo serpiente, con sistema de sujeción con buen enganche. El porta pito debe tener el distintivo serigrafiado en anaranjado con las siglas de Digesett”, expuso.

Proceso en curso

Al tratarse de una licitación, el monto publicado es referencial. La cifra final —y quién suministrará los juegos de pitos— se conocerá tras las etapas de presentación de ofertas, evaluación técnica y económica, adjudicación y firma del contrato.

  • Hasta entonces, no hay compra aprobada ni proveedor seleccionado.

En Portada

Crecen las tensiones entre EE. UU. y Venezuela tras incidentes militar

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela escalaron este jueves después de que el...

Dodgers tropiezan ante Piratas y complican su camino en el Oeste

Los Dodgers de los Angeles llegaron a septiembre con uno de los calendarios más...

El expresidente Martín Vizcarra sale de prisión en Perú

El expresidente peruano Martín Vizcarra salió de prisión este jueves luego de 22 días...

Advierten que negocios no pueden promover figuras del narcotráfico

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) intervino este jueves un negocio de expendio de...

Noticias Relacionadas

Crecen las tensiones entre EE. UU. y Venezuela tras incidentes militar

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela escalaron este jueves después de que el...

Advierten que negocios no pueden promover figuras del narcotráfico

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) intervino este jueves un negocio de expendio de...

Senado envía a comisión proyecto que busca reconocer a delimitar Dunas de Baní

Santo Domingo – El pleno del Senado de la República envió a la Comisión...