Cómo Soto arregló su bateo con corredores en posición de anotar

Publicado el

spot_img

Hace tres meses, analizamos el lento inicio del dominicano Juan Soto, haciendo todo lo posible para ofrecer un análisis real sin repetir una docena de veces: “Basta, es Juan Soto, las estadísticas subyacentes están bien, estará bien”.

¿Y qué pasó? Estuvo bien. Quizás incluso un poco más que bien.

Desde el 1ro de junio, el astro dominicano tiene el tercer mejor OPS en Grandes Ligas, sólo por detrás del novato sensación de los Atléticos, Nick Kurtz, y un rejuvenecido George Springer (por un solo punto). Al final, va a tener uno de los mejores años ofensivos en la historia de los Mets, con el título de “el mejor de todos los tiempos” aún al alcance si tiene un final de campaña explosivo, sin mencionar lo que probablemente sea una de las campaña 40-30 más interesantes de la historia.

Problema resuelto, entonces. O al menos lo fue, a excepción de una acusación que Soto no pudo quitarse de encima durante todo el verano: Que no estaba respondiendo a la hora oportuna y en juegos cerrados. Esto se piensa principalmente como “rendimiento con corredores en posición anotadora”, y, para ser justos, Soto simplemente no estaba haciendo mucho con gente en base durante la primera mitad de la temporada.

Soto, con corredores en posición anotadora (RISP, por sus siglas en inglés)

Abril: PRO de .174, OPS de .634 OPS

Mayo: PRO de .087, OPS de .356

Junio: PRO de .182, OPS de .812

En los primeros dos meses de la campaña, Soto tuvo el promedio más débil de las Mayores (.130) con RISP, y el quinto peor OPS (.493). Ese particularmente miserable mes de mayo fue uno de los peores con RISP para un jugador de los Mets en el siglo XXI, y aunque mejoró en junio, no se comparó con su rendimiento general del mes, que fue uno de los mejores meses del calendario de toda su carrera. Hubo un momento, a mediados de julio, en el que notamos (pero lamentablemente no publicamos en ningún lugar) que el rendimiento de Soto con gente en posición de anotar en comparación con su grandeza general se perfilaba como una de las mayores brechas de los últimos 50 años. Para muchos fanáticos, ésa iba a ser la historia de su temporada, fuera justo o no.

Esa situación no iba a durar, obviamente, ya que décadas de análisis han demostrado que el rendimiento con compañeros en posición de anotar es mucho más aleatorio de lo que la gente quiere creer. (No hay que buscar más que en los Mets del año pasado, que se ubicaron quintos en julio y luego se hundieron al 18vo en agosto antes de saltar al segundo en septiembre).

No duró. Soto no sólo ha estado bien con corredores en base. Ha sido élite.

The post Cómo Soto arregló su bateo con corredores en posición de anotar appeared first on El Día.

En Portada

EE. UU. ordena el despliegue de 10 aviones caza a Puerto Rico

Estados Unidos enviará 10 cazas F-35 en Puerto Rico como parte de su ofensiva...

José González: «Me voy del deporte» luego de Santo Domingo 2026

El medallista de oro y plata de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile...

Ministra de Ecuador rechaza decisión de Corte a castración química

La ministra de Gobierno de Ecuador, Zaida Rovira, rechazó este viernes que la Corte...

Alcaldía cierra negocios por ‘desorden vial’ en Güiza

San Francisco de Macorís.- Autoridades municipales, en coordinación con la DIGESETT y el Ministerio...

Noticias Relacionadas

EE. UU. ordena el despliegue de 10 aviones caza a Puerto Rico

Estados Unidos enviará 10 cazas F-35 en Puerto Rico como parte de su ofensiva...

Alerta en RD por enfermedad viral en tortugas marinas

En la última semana, la costa norte de la República Dominicana se convirtió en...

Así eran los pitos de más de 5 millones de pesos que compraría la DIGESETT

Santo Domingo, RD. – Silbatos fabricados en acero inoxidable, con un rango de sonido...