El danés Mads Pedersen se llevó este domingo la 15ª etapa de la Vuelta a España, entre Vegadeo y Monforte de Lemos, marcada de nuevo por protestas propalestinas que provocaron la caída del corredor español Javier Romo.
La victoria de la etapa se la jugó un grupo de escapados y Pedersen impuso su mayor punta de velocidad para superar en la meta al venezolano Orluis Aular y al italiano Marco Frigo.
Se trata de la 60ª victoria como profesional del danés y la primera del Lidl Trek en la 80ª edición de la ronda española.
Los colombianos Santigo Buitrago y Egan Bernal entraron también en el mismo grupo, en cuarta y sexta posición respectivamente.
El grupo donde se encontraba el líder Jonas Vingegard llegó 13 minutos y 31 segundos más tarde, tomándose un día de relax sobre la bicicleta antes del día oficial de descanso.
Aun así, el danés conservó el maillot rojo y la diferencia de tiempo ante su máximo perseguidor, el portugués Joao Almeida, de 48 segundos. El británico Tom Pidcock es terceri a 2 minutos y 38 segundos.
Emboscada
Tal como ha sucedido desde que la Vuelta pisó territorio español, la jornada se vio afectada por las manifestaciones propalestinas.
A falta de 56 kilómetros para la meta, un activista con una bandera palestina, que se encontraba escondido entre unos árboles, intentó acceder a la calzada al paso de los ciclistas, pero tropezó y no logró su objetivo.
No obstante, Romo se giró hacia atrás para ver lo que había sucedido y en ese momento se cayó. Al irse al suelo se llevó consigo a Edward Planckaert.
El corredor de Movistar se levantó, se dirigió al manifestante sin mayores incidentes y, después siguió la carrera.
«Creo que ha salido una persona y se ha querido meter en la carretera, se ha tropezado, ha habido una caída justo delante, Romo se ha visto afectado, ha sido una caída bastante fea y espero que esté bien», afirmó Carlos Canal, compañero de Romo del Movistar, a Televisión Española al término de la etapa.
«Tiene un buen golpe, esperemos que sea solo chapa y pintura, pero la verdad es que está bastante dolorido», prosiguió.
En la línea de meta, las fuerzas de seguridad se vieron obligadas a colocar doble valla de seguridad ante los arreones de personas personas contrarias a la presencia de la formación Israel Primer-Tech.
Según la prensa española, los activistas propalestinos hackearon la emisora de radio Vuelta en algunos tramos de la etapa del sábado entre Avilés y La Farrapona. Interrumpieron con eslóganes y canciones reivindicativas.
Los corredores descansarán el lunes en Pontevedra y reanudarán la ronda española el martes con la decimosexta etapa entre Poio y Mos. Castro de Herville, que cuenta con 167,9 kilómetros.