Toribio atribuye alza del dólar a la percepción de reducción de reservas del Banco Central

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- Los efectos del presupuesto complementario, que parte de los ingresos se financiarán con dinero que el gobierno había tomado prestado y estaban como reservas del Banco Central, podría ser una de las causas del alza de la tasa de cambio que el pasado viernes superó los 64 pesos por un dólar, de acuerdo al exministro de Hacienda Daniel Toribio.

“Yo creo que ayudó mucho de esa percepción de la gente a esa tasa de cambio el tema del presupuesto complementario, porque muchas personas se dieron cuenta de que había una parte del gobierno que estaba en la reserva del Banco Central, y como el gobierno decidió gastar ese dinero, entonces la gente piensa que no se le estaba diciendo toda la verdad sobre dicha reserva”, respondió Toribio al ser cuestionado en el programa D´AGENDA sobre el alza del tipo de cambio.

El exadministrador del Banco de Reservas sostuvo que el Banco Central se acomodó mucho con los préstamos del gobierno, ya hay una sensibilidad muy grande de la sociedad dominicana sobre el endeudamiento, y los préstamos se perciben en los medios de comunicación más de lo que es en la realidad.

El dirigente opositor aclaró que los dólares que ingresan como inversión extranjera o por concepto del turismo son depositados en el Banco Central, y lo cierto es que la gente los vende en el mercado, y por ende, para que la institución emisora tenga reserva, debe comprarlos, y esa operación genera incremento del dinero en circulación, que a su vez provoca inflación.

Toribio Marmolejos insistió en que la narrativa del gobierno para explicar la situación económica no concuerda con la realidad, porque los elementos que provocan la crisis son de carácter interno y no tienen nada que ver con lo que está sucediendo en el extranjero.

En otro orden, denunció que hay opacidad en el uso dado a la gran cantidad de dinero tomado prestado por parte del gobierno, el cual ha durado tres años guardado, mientras la sociedad dominicana tiene muchas necesidades.

Toribio Marmolejos dijo no cuestionar que se tomaran esos préstamos, sino al hecho de que después de ese tiempo ahora es que se va a usar una parte en el presupuesto complementario.

Sostuvo que hasta la fecha no se conoce a las instituciones que se asignaron esos préstamos, porque el dinero no puede ir de Tesorería al Banco Central y de ahí al banco de reservas, y viceversa, ya que lo correcto es asignárselo a alguna institución.

The post Toribio atribuye alza del dólar a la percepción de reducción de reservas del Banco Central appeared first on El Día.

En Portada

Ministerio de Trabajo paraliza 15 torres de 33 inspeccionadas en el DN

El Ministerio de Trabajo informó hoy que durante operativos especiales focalizados en sectores de...

Entre protestas, Pedersen gana la 15ª etapa de la Vuelta a España

El danés Mads Pedersen se llevó este domingo la 15ª etapa de la Vuelta...

Rusia ataca sede gobierno Ucrania el mayor bombardeo de la guerra

Rusia lanzó este domingo su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la...

DNCD vuelve a arrestar a hijo de microtraficante en La Vega

Santo Domingo. Por segunda vez en cinco meses, las autoridades arrestaron a Daury Daniel...

Noticias Relacionadas

Ministerio de Trabajo paraliza 15 torres de 33 inspeccionadas en el DN

El Ministerio de Trabajo informó hoy que durante operativos especiales focalizados en sectores de...

DNCD vuelve a arrestar a hijo de microtraficante en La Vega

Santo Domingo. Por segunda vez en cinco meses, las autoridades arrestaron a Daury Daniel...

Día Mundial del Salami, símbolo de la gastronomía popular dominicana

Santo Domingo .- Este 7 de septiembre se celebra el Día Mundial del...