Abinader dice nueva ley de Contrataciones Públicas gestionará recursos

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas concibe la compra pública como una política sostenible de desarrollo económico permitiendo que los recursos del Estado lleguen a los más necesitados mediante procesos transparentes, eficientes e inclusivos.

Además, aseguró que la ley introduce mayores controles y un régimen sancionador más estricto. 

El mandatario se expresó en estos términos durante la inauguración del primer Foro de Contrataciones PúblicasTransformando la compra pública en bienestar para la gente”, organizado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). 

Sostuvo que cuando el Estado compra con transparencia, eficiencia e inclusión, no sólo optimiza el gasto público, sino que genera un triple impacto a nivel económico, social y ambiental.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/11/abinader-foro-de13f6f6.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

El presidente Luis Abinader durante las palabras de apertura. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Agregó que la verdadera innovación de la nueva normativa está en su visión de privilegiar la participación de quienes más lo necesitan e incorporar modalidades de compras más ágiles, como la subasta inversa electrónica, los acuerdos marco y el sorteo de obras menores.

  • “Este Foro es un espacio para pensar cómo cada peso invertido desde el Estado puede convertirse en una semilla de equidad, de innovación y de sostenibilidad. Cómo cada compra puede ser, al mismo tiempo, una herramienta de inclusión social, de fortalecimiento empresarial y de protección ambiental”, manifestó. 
Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/09/10/foro-2jpg-whatsapp-image-2025-09-10-at-194024ce7b120f-1017d362.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

(DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Destacó que esta nueva ley privilegia la participación de Mipymes, mipymes mujeres y sectores tradicionalmente excluidos, además se manda a crear requisitos simplificados para el Registro de Proveedores del Estado, a los fines de promover la participación local. 

Sobre la Ley 47-25

Al ampliar los detalles de la nueva ley, Abinader indicó que se establece la plataforma digital como único canal válido para gestionar procesos de compras y se incorporan modalidades como la subasta inversa electrónica, los acuerdos marco, la licitación abreviada y el sorteo de obras menores, que permitirán dar respuestas más ágiles ante diversas necesidades.

Asimismo, se fortalece la trazabilidad, se reduce la discrecionalidad y se facilita la fiscalización en tiempo real, haciendo más eficientes y confiables las compras estatales.

 Abinader reafirmó su compromiso con la construcción de un modelo de gestión pública centrado en las personas, “donde cada decisión del Gobierno y cada peso invertido tenga como resultado mejorar la vida de los ciudadanos”. 

Marco normativo

El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, afirmó que el Sistema de Contrataciones ha experimentado “un proceso de transformación sin precedentes”, mediante el fortalecimiento de los marcos normativos, la incorporación de la tecnología y la participación de más mipymes y mujeres emprendedoras en el mercado público. 

“Hoy iniciamos este foro con la convicción de que las compras públicas no son un fin en sí mismas, sino un medio para construir un país más justo y próspero. Que este encuentro sirva para reafirmar que cuando transformamos las contrataciones públicas, transformamos también la vida de la gente”, afirmó Pimentel. 

La actividad, organizada por el Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP), contó con la presencia de representantes de organismos internacionales, académicos, encargados de unidades de compra de las diferentes instituciones del Estado, y gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil.

Sobre el foro

Se trata de un espacio clave para difundir e implementar los enfoques normativos y metodológicos introducidos por la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, y promover prácticas innovadoras y sostenibles que permitan optimizar los procesos de compras públicas.

Los objetivos temáticos a ser abordados en las charlas, conferencias y paneles que integrarán expertos en la materia son: integración de criterios económicos, sociales y ambientales en las compras públicas; participación de las mipymes en el mercado público; fomento de la producción nacional y desarrollo local; gestión de la innovación en la contratación pública.

También se socializará la implementación del valor por dinero en los procesos de compras pública y la protección de los derechos humanos mediante la contratación pública.

Toda la información sobre la agenda y panelistas del foro, que continuará este jueves, está disponible en la página web de la DGCP.

 

En Portada

Descargue aquí las 96 selecciones del draft de novatos de Lidom 2025

Dejamos un documento de PDF que puede descargar y consultar la lista completa de...

México: Tres muertos y decenas de heridos al explotar un camión

La explosión de un camión que transportaba miles de litros de gas en Ciudad...

Toros del Este convierten a Felnin Celestén en el primer pick global del sorteo Lidom

Los Toros del Este convirtieron al campocorto Felnin Celestén en la primera selección del...

PN: muertos en intercambio de disparos pertenecían una banda criminal

Los cinco hombres que fueron ultimados la tarde de este miércoles durante un presunto...

Noticias Relacionadas

Toros del Este convierten a Felnin Celestén en el primer pick global del sorteo Lidom

Los Toros del Este convirtieron al campocorto Felnin Celestén en la primera selección del...

PN: muertos en intercambio de disparos pertenecían una banda criminal

Los cinco hombres que fueron ultimados la tarde de este miércoles durante un presunto...

¿Falla técnica o boicot? El colapso del sistema de re-registro del TPS para venezolanos en EE. UU.

Miami, Florida. – Este 10 de septiembre de 2025, día límite para que los...