¿Es segura el agua que se distribuye en el país?

Publicado el

spot_img

Santo Domingo. – A raíz de las preocupaciones generadas tras el hallazgo de bacterias resistentes a medicamentos en algunos ríos del país, el Ministerio de Salud Pública aseguró que el agua que llega a los hogares dominicanos es segura para el uso doméstico.

La institución indicó que el agua que llega a través de los sistemas de acueductos cumple con los estándares de calidad para el uso doméstico, gracias al proceso de cloración y a la vigilancia sanitaria que se realiza en cada provincia.

De su lado, el viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, explicó: “Que una bacteria sea resistente a los antibióticos significa que algunos medicamentos no logran eliminarla en una infección clínica. Pero esto no quiere decir que resista al cloro. El cloro sí destruye esas bacterias en el agua y garantiza que el líquido sea apto para el uso doméstico”.

El funcionario aclaró que la coloración del agua y la calidad estética del servicio (olor, sabor, turbidez) corresponden a la gestión operativa de las instituciones de agua potable y alcantarillado, como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y las Corporaciones de Acueductos y Alcantarillados, como la de La Vega.

En cambio, Salud Pública supervisa de forma permanente los niveles de cloro residual libre en todas las provincias, asegurando que los estándares internacionales de seguridad se cumplan.

El Viceministerio de Salud Colectiva felicitó y valoró el pronunciamiento de la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI), reconociendo su rol y sus valiosas sugerencias para enfrentar la amenaza de la resistencia antimicrobiana.

En ese sentido, destacó que el Ministerio de Salud Pública lanzará en las próximas semanas una campaña educativa y el Plan Nacional de Prevención y Respuesta a la Resistencia Antimicrobiana, el cual vincula a múltiples sectores bajo el enfoque “Una Salud”, integrando a la salud humana, la salud animal, el medio ambiente, las instituciones de agua potable, sociedades médicas, universidades y organismos internacionales como la OPS/OMS.

“El agua que llega a la población a través de los acueductos es clorada y monitoreada. Queremos llevar tranquilidad: el uso del agua de la llave es seguro, porque el cloro elimina las bacterias, incluyendo aquellas que son resistentes a antibióticos. Al mismo tiempo, como país estamos dando un paso al frente con un plan integral y multisectorial que será presentado en los próximos meses”, reiteró Pérez.

Cuáles son los ríos afectados

La Sociedad Dominicana de Infectología (SDI) advirtió sobre los riesgos a la salud pública derivados del hallazgo de bacterias resistentes a medicamentos en los ríos Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del Sur, según una investigación realizada por el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) junto a tres universidades.

La entidad especializada alertó que estos microorganismos pueden provocar un aumento de infecciones tanto comunitarias como hospitalarias, difíciles de tratar, así como la posible diseminación de brotes epidémicos vinculados al uso o contacto con agua contaminada.

También advirtió que este tipo de bacterias podría generar mayor presión sobre los servicios de salud, debido a la necesidad de hospitalizaciones más prolongadas y tratamientos de mayor costo y complejidad.

Ante esta situación, la SDI recomendó integrar formalmente la vigilancia de la resistencia bacteriana ambiental dentro del sistema nacional de vigilancia epidemiológica.

En ese sentido, exhortó a los ministerios de Salud Pública y de Medio Ambiente, a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), así como a instituciones municipales y académicas, a colaborar y tomar acciones coordinadas frente a esta amenaza emergente para la salud pública.

The post ¿Es segura el agua que se distribuye en el país? appeared first on El Día.

En Portada

Descargue aquí las 96 selecciones del draft de novatos de Lidom 2025

Dejamos un documento de PDF que puede descargar y consultar la lista completa de...

México: Tres muertos y decenas de heridos al explotar un camión

La explosión de un camión que transportaba miles de litros de gas en Ciudad...

Toros del Este convierten a Felnin Celestén en el primer pick global del sorteo Lidom

Los Toros del Este convirtieron al campocorto Felnin Celestén en la primera selección del...

PN: muertos en intercambio de disparos pertenecían una banda criminal

Los cinco hombres que fueron ultimados la tarde de este miércoles durante un presunto...

Noticias Relacionadas

Toros del Este convierten a Felnin Celestén en el primer pick global del sorteo Lidom

Los Toros del Este convirtieron al campocorto Felnin Celestén en la primera selección del...

PN: muertos en intercambio de disparos pertenecían una banda criminal

Los cinco hombres que fueron ultimados la tarde de este miércoles durante un presunto...

¿Falla técnica o boicot? El colapso del sistema de re-registro del TPS para venezolanos en EE. UU.

Miami, Florida. – Este 10 de septiembre de 2025, día límite para que los...