ProDominicana: país proyecta superar US$4,860 millones en inversión extranjera directa en 2025

Publicado el

spot_img

La República Dominicana avanza hacia un nuevo récord de inversión extranjera directa (IED) en 2025, consolidándose como el principal destino en Centroamérica y el Caribe.

Así lo afirmó el presidente Luis Abinader durante la ceremonia del Reconocimiento a la Inversión 2025, organizada por ProDominicana, en la que se resaltó además el dinamismo de las exportaciones nacionales.

Abinader destacó que “cada inversión extranjera que llega a nuestro país no es solo capital; es también visión, confianza, tecnología y conocimiento. Es la prueba tangible de que el mundo ve en nosotros un socio estratégico y confiable”.

El mandatario subrayó que la IED no solo aporta divisas, sino que abre oportunidades de innovación, crea empleos de calidad, diversifica sectores productivos y conecta al país con cadenas globales de valor. Recordó que en 2024 se alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en inversión extranjera, y que en el primer semestre de 2025 ya se han acumulado US$2,893 millones, proyectando un cierre anual de más de US$4,860 millones.

En materia de exportaciones, el país también muestra un desempeño histórico. Solo en los primeros siete meses de 2025 se registraron US$5,060 millones, impulsados principalmente por las zonas francas, que generan más de 197,300 empleos directos y que en 2024 alcanzaron exportaciones por más de US$8,600 millones, equivalentes al 67 % del total nacional.

La directora de ProDominicana, Biviana Riveiro, resaltó que estos resultados reafirman a la República Dominicana como destino confiable y líder regional en atracción de capital extranjero. En tanto, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, valoró el crecimiento sostenido de la IED en los últimos cinco años y la confianza depositada por inversionistas de distintos sectores estratégicos.

Durante la actividad fueron reconocidas empresas destacadas en áreas como energía (AES Dominicana), telecomunicaciones (Claro Dominicana), turismo (The St. Regis Cap Cana Resort), zonas francas (Eaton Corporation), inversión sostenible (DP World Caucedo), financiero (MAPFRE), inmobiliario (Grupo Velutini) y logística (Rannik).

El presidente reafirmó que este desempeño responde a un entorno de estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y apertura al mercado global: “Invertir en nuestro país es sembrar en tierra fértil, es apostar por un presente sólido y un futuro imparable”.

Te recomendamos leer: https://eldia.com.do/exportaciones-aumentan-8-3-en-el-2024/

Con estos indicadores, y tras la mejora de la calificación crediticia otorgada por Moody’s, la República Dominicana se consolida como la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe, con perspectivas de seguir liderando la atracción de inversiones y el crecimiento de exportaciones en la región.

The post ProDominicana: país proyecta superar US$4,860 millones en inversión extranjera directa en 2025 appeared first on El Día.

En Portada

RD repudia ataque de Israel a Hamás en Catar

El Gobierno dominicano repudió este jueves el ataque perpetrado por Israel en territorio de...

Gobierno presenta nuevo Código de Construcción del país

Santo Domingo. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, presentó este...

Junta Monetaria aprueba modificaciones del Reglamento Cambiario

La Junta Monetaria aprobó este jueves modificaciones al Reglamento Cambiario, con el objetivo de...

República Dominicana condena violación de soberanía de Catar por parte de Israel

Santo Domingo.- El Gobierno de la República Dominicana expresó este jueves su enérgico rechazo...

Noticias Relacionadas

RD repudia ataque de Israel a Hamás en Catar

El Gobierno dominicano repudió este jueves el ataque perpetrado por Israel en territorio de...

Gobierno presenta nuevo Código de Construcción del país

Santo Domingo. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, presentó este...

Junta Monetaria aprueba modificaciones del Reglamento Cambiario

La Junta Monetaria aprobó este jueves modificaciones al Reglamento Cambiario, con el objetivo de...