El caso Wander Franco: la salud mental detrás del pelotero

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.-“Toda persona sometida a un estrés como el que ha vivido el pelotero Wander Franco verá afectada su salud mental”, afirmó la psiquiatra Francis Báez al analizar el caso del jugador de Grandes Ligas.

La especialista aseguró que el joven atleta no solo enfrenta un proceso judicial y el derrumbe de su carrera, sino también un profundo duelo personal y moral.

Para Báez, lo que ocurre con Franco es el resultado de múltiples presiones: la pérdida de una prometedora trayectoria, el impacto económico, el rechazo social y el constante escrutinio mediático.

Todo esto genera frustración, sentido de fracaso y de pérdida. Actualmente él está en un duelo profesional, moral y como persona”, puntualizó la experta al periódico El Día.

La psiquiatra Francis Báez.

Una promesa interrumpida

El nombre de Wander Franco captó titulares en noviembre de 2021, cuando, con apenas 20 años, firmó un contrato histórico de 11 años por US$182 millones con los Tampa Bay Rays.

Era considerado una de las futuras estrellas de las Grandes Ligas.

El dominicano Wander Franco.

Lea también: Wander Franco «no fue arrestado»; Policía dice que solo «le brindó asistencia» por un tema de salud mental

Sin embargo, en agosto de 2023 su ascenso se detuvo. Las autoridades dominicanas iniciaron una investigación en su contra por vínculos con una menor de edad. Desde entonces, su vida se llenó de controversias.

Ese mismo año, en noviembre, fue arrestado nuevamente tras un altercado por la atención de una mujer y acusado de portar ilegalmente una pistola Glock 19 registrada a nombre de su tío. El caso aún sigue abierto en los tribunales.

El Grandes Ligas Wander Franco.

Condena judicial

En junio de 2024, el Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó a Franco a dos años de prisión, pena suspendida bajo condiciones especiales, tras hallarlo culpable de abuso sexual en perjuicio de una menor de 15 años.

En el mismo fallo, la madre de la víctima, Martha Vanessa Chevalier, recibió una condena de 10 años de cárcel por explotación sexual y lavado de activos.

Los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez consideraron probada la responsabilidad penal de ambos imputados tras evaluar más de 160 pruebas documentales y testimoniales presentadas por el Ministerio Público.

Wander Franco.

Crisis de salud mental

Esta semana se conoció que Franco fue ingresado en una clínica privada tras sufrir una crisis de salud mental. El coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, explicó que la solicitud de internamiento provino de su familia y que el procedimiento no estuvo vinculado a ningún problema legal.

El pelotero recibió acompañamiento profesional en un momento que las autoridades calificaron como “de gran sensibilidad”.

El costo emocional de la fama y la caída

La psiquiatra sostiene que los deportistas de alto rendimiento, especialmente aquellos que provienen de estratos sociales humildes, no siempre están preparados para manejar la fama, los contratos millonarios y la presión mediática.

“Este joven soñó con llegar a las Grandes Ligas y lo logró. Pero por un error, su vida se vino abajo. Encima de eso, el acoso mediático y la presión social son una carga extra. Esto se llama muerte moral, y desencadena trastornos mentales”, explicó.

De acuerdo con la especialista, Franco podría presentar síntomas como insomnio, ansiedad, incoherencias en el discurso o aceleración de pensamientos.

Wander Franco, de los Rays de Tampa Bay.

“Todo esto puede ocurrir, pero con un buen tratamiento también puede recuperarse”, apuntó.

Un duelo múltiple

Báez describe la situación del pelotero como un proceso de duelo en tres niveles:

  • Duelo profesional: por la interrupción de su carrera.
  • Duelo personal y moral: por la pérdida de reputación y relaciones.
  • Duelo económico: por la ruptura de un contrato que le garantizaba estabilidad.

“Me sorprendió que tardara tanto en debutar con un trastorno mental, porque una pérdida de esta magnitud suele dejar secuelas inmediatas”, añadió.

Responsabilidad social y mediática

La especialista llamó a los medios de comunicación y a la sociedad a manejar el caso con mayor sensibilidad.

Él no falló como pelotero, falló como persona, como fallan muchos. No por eso tiene que perder el talento que Dios le dio. Lo que toca ahora es apoyarlo para que pueda salir adelante”, expresó.

Báez también pidió orar por la recuperación del atleta y recordó que “toda figura pública sometida a una presión social de este tipo necesita acompañamiento psicológico”.

Futuro incierto

En lo deportivo, Franco necesitaría recuperar la confianza de Tampa Bay y gestionar una nueva visa estadounidense para volver a la MLB.

Wander Franco llega con su abogado, Teodosio Jaquez, a la derecha, para su juicio por múltiples cargos de abuso sexual de un menor, en Puerto Plata, República Dominicana.

Su caso refleja que, más allá de los escándalos y sanciones, existe un costo humano: la fragilidad mental de quienes, tras alcanzar la cima, enfrentan la caída pública y el aislamiento social.

“La recomendación es clara: los atletas, famosos o no, deben contar siempre con asesoría en salud mental, porque la fama trae consigo un nivel de estrés que, si no se maneja, puede comprometer incluso la vida”, dijo Báez.

The post El caso Wander Franco: la salud mental detrás del pelotero appeared first on El Día.

En Portada

Marileidy Paulino ganó su fase y avanzó a la semifinal del Mundial

Marileidy Paulino administró energía y cumplió con el primer objetivo en el tramo final...

Crisis en Senasa: Irregularidades Administrativas en RD

El Seguro Nacional de Salud (Senasa), considerado la columna vertebral del sistema público de...

Canelo Álvarez cae ante Terence Crawford y pierde su reinado

Saúl “Canelo” Álvarez vio caer su trono la noche del sábado en el T-Mobile...

Venezuela acusa a EE. UU. de un «brutal ejercicio» psicológico

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó este sábado a EE. UU....

Noticias Relacionadas

Marileidy Paulino ganó su fase y avanzó a la semifinal del Mundial

Marileidy Paulino administró energía y cumplió con el primer objetivo en el tramo final...

Crisis en Senasa: Irregularidades Administrativas en RD

El Seguro Nacional de Salud (Senasa), considerado la columna vertebral del sistema público de...

Nuria Piera: reportaje de Senasa no salió aire por problemas técnico

La periodista Nuria Piera informó este sábado que la segunda parte de su reportaje...