FMI sugiere a República Dominicana consenso entre sectores para lograr reforma tributaria

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó las fortalezas de la economía dominicana, como la estabilidad macroeconómica, la resiliencia del sistema bancario, el control de la inflación y el dinamismo de la inversión extranjera directa (IED).

Sin embargo, advirtió que es necesario avanzar en un consenso entre el sector público y privado para la aplicación de una reforma tributaria que permita incrementar los ingresos tributarios al Estado dominicano.
“El desarrollo de una estrategia de ingresos a mediano plazo, en consulta con los sectores privado y social, podría contribuir a generar consenso para una reforma tributaria que logre los objetivos de inversión y desarrollo”, subraya el documento emitido por el organismo internacional tras una delegación encabezada por Ricardo LLaudes, jefe de misión del FMI, visitar República Dominicana.

Además, sugirió implementar el Pacto Eléctrico, argumentando que el mismo limitará los riesgos fiscales y garantizará que el sector se convierta en un motor de crecimiento.

Asimismo, exhorta a realizar los ajustes de manera gradual a la factura técnica y a focalizar los subsidios del sector eléctrico.

En cuanto al sector financiero, recomienda fortalecer la supervisión y mejorar el cumplimiento de las normas de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en las cooperativas de ahorros y préstamos.

También el organismo internacional insta a las autoridades dominicanas a tomar medidas de cara al futuro en términos de política cambiaria, en el que entiende que el tipo de cambio deberá seguir actuando como amortiguador de shocks y en línea con los fundamentos económicos, con intervenciones enfocadas a suavizar choques de gran magnitud. Una mayor acumulación de reservas internacionales reforzará la estabilidad externa.

Entre las reformas sugeridas, se encuentra que las autoridades dominicanas deben hacer mayores esfuerzos para fortalecer la eficiencia del gasto y los ingresos, a fin de crear espacio fiscal para inversiones esenciales en capital físico y humano.

Además, insta a fortalecer la gestión de la inversión pública, el uso prudente de las APP para proyectos estratégicos de infraestructura y la implementación rigurosa de la nueva ley de contratación pública mejorarían la eficiencia del gasto.

El informe reconoció, además, la credibilidad del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el cumplimiento de la meta de inflación y valoró la mayor flexibilidad del tipo de cambio, que se mantiene en línea con los fundamentos de la economía.

Instó a las autoridades a desarrollar una estrategia integral para recapitalizar el BCRD.
Dijo que el BCRD y el Ministerio de Hacienda y Economía deberían seguir colaborando para diseñar e implementar un plan integral de recapitalización del BCRD, considerando el posible impacto en la posición monetaria y fiscal.

Desempeño económico

Al referirse a las proyecciones de este año, el organismo internacional señala que se proyecta que el Producto Interno Bruto real crezca alrededor del 3 por ciento.

Señala que las medidas de liquidez del Banco Central a partir de junio y el estímulo fiscal proveniente del presupuesto reformulado deberán respaldar un repunte de la actividad en la segunda mitad del año y ayudar a cerrar la brecha del producto.

Indica que más allá de 2025, se prevé que el crecimiento retorne gradualmente a su nivel potencial, apoyado por un crecimiento de la inversión y la productividad como en años anteriores. Se espera que la inflación permanezca alrededor de la meta del 4 por ciento.

Se prevé que el déficit en cuenta corriente se mantenga en torno a 2.5 por ciento del PIB, siendo
financiado por IED.

Se proyecta que el déficit del Gobierno Central en 2025 aumente en torno al 3.5 por ciento del PIB debido al aumento en gasto de capital contenido en el presupuesto reformulado.

Posteriormente, la consolidación fiscal gradual seguirá siendo guiada por la regla fiscal.

The post FMI sugiere a República Dominicana consenso entre sectores para lograr reforma tributaria appeared first on El Día.

En Portada

Organizaciones populares convocan huelga regional en el Cibao para el 27 de octubre

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El colectivo de organizaciones populares anunció la convocatoria a una...

Atracadores despojan a hombre de su motocicleta en Cenoví

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Dos individuos armados fueron captados por cámaras de seguridad mientras...

Hombre denuncia asalto en SFM; le roban prendas valoradas en RD$1.5 millones

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Un hombre identificado como Claudio Vásquez denunció haber sido víctima...

Roban tapa de cisterna cerca del cuartel policial en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– A pocos metros del Comando Regional Nordeste de la Policía...

Noticias Relacionadas

EEUU ataca a presuntos narcotraficantes venezolanos en mar Caribe

Estados Unidos derribó este lunes una segunda lancha en el mar Caribe que transportaba...

Dida pide reforma urgente en formularios de afiliación de las AFP para agilizar entrega de fondos a familiares

Santo Domingo.- El director de la Dirección General de Información y Defensa de los...

Envían a juicio de fondo a presidente y tesorero de Fedopem

La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó apertura a juicio...