Juan Soto año de MVP, pero mientras Ohtani respire nadie aspire

Publicado el

spot_img

«Nunca te quejes de tu trabajo, muchos batallan por tener uno» Anónimo

Juan Soto sigue encendido en esta temporada 2025 con los Mets de New York, registrando data de Jugador Más Valioso.

Inició el partido de ayer frente a los Vigilantes de Texas con promedio de bateo de .264 fruto de una cosecha de 139 hits en 527 turnos, con 40 jonrones, 97 carreras impulsadas y 32 bases robadas.

Su OPS es de .927, liderando al equipo y ocupando la tercera posición en cuadrangulares en la Liga Nacional. Además, ha sido un motor ofensivo constante, sumando 113 carreras y 118 bases por bolas, mostrando poder y paciencia en el plato.

Con estos números, Soto está firmemente en la carrera por el MVP 2025, superando marcas históricas y consolidándose como uno de los mejores jugadores de la MLB esta campaña.

El sábado fletó su jonrón 40 contra Hoby Milner que le dio a los Mets una ventaja de 2-0, pero el bullpen no pudo mantenerla. Soto ha bateado cuadrangular ocho veces en los últimos 15 juegos, lo que lo lleva a su segunda temporada consecutiva con 40 jonrones, y con 13 juegos restantes en el calendario de Nueva York, solo necesita dos más para establecer un nuevo récord personal.

En esa racha de 15 juegos, Soto batea para .393 (56-22) con nueve robos, 16 carreras y 18 impulsadas.

Shohei Ohtani

Sin embargo la presencia de Shohei Ohtani obliga a plantear que mientras el japonés respire que nadie aspire.

La superestrella acumula apenas cuatro jonrones en 11 juegos en septiembre, y acumula 49 en lo que va de temporada, lo que lo coloca al borde de su segunda temporada consecutiva con 50 jonrones.

Ohtani ha sumado su habitual excelencia en todos los aspectos, con una línea ofensiva de .282/.395/.612, 93 carreras impulsadas, 134 carreras anotadas, 18 bases robadas, 21 dobles y ocho triples en 145 juegos como bateador esta temporada.

En su rol de lanzador en 12 juegos, récord de 1-1,3.75 con un WHIP de 1.19.

 

Un día como hoy

  • 1951: Sábado 15 de septiembre fue celebrado el primer juego de la serie semifinal de la Epoca de Verano, donde los Tigres del Licey con el pitcheo de Sugar Caine, que tiró juego completo, blanquearon 8-0 a los Leones del Escogido. En ese juego, Julio Andrés Báez, «El Grillito C» remolcó dos carreras con un triple. El domingo 16 de septiembre, los Leones del Escogido igualaron el play off al doblegar 9-6 al Licey, donde Sijo Delmonte se anotó la victoria.

  • 1982: Pedro Guerrero dispara su jonron 30 frente a San Diego y se convierte en el primer jugador de la franquicia con 30 cuadrangulares y 20 bases robadas.

  • 1992: Bernardo Brito debuta en las Mayores en rol de emergente con los Mellizos de Minnesota y es ponchado por Ron Darling de Oakland

  • 2000: Danny Mota debuta en las Grandes Ligas lanzando dos entradas y dos tercios frente a los Angelinos, saliendo sin decisión.

En Portada

Abinader convierte el caso Senasa en un mensaje político

En la política dominicana las señales importan tanto como las decisiones. El sábado 13...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Marileidy alerta para la semifinal: “Podemos bajar de los 48 segundos»

La ruta trazada por Marileidy Paulino y su equipo para defender la corona universal...

Caminero en 44 jonrones; J-Rod y Polanco ponen a M’s en 1er lugar

Junior Caminero conectó un par de imparables, incluido su cuadrangular número 44 de la...

Noticias Relacionadas

Marileidy alerta para la semifinal: “Podemos bajar de los 48 segundos»

La ruta trazada por Marileidy Paulino y su equipo para defender la corona universal...

Caminero en 44 jonrones; J-Rod y Polanco ponen a M’s en 1er lugar

Junior Caminero conectó un par de imparables, incluido su cuadrangular número 44 de la...

TBS Distrito: El Barias presenta su cadena de transmisión

Ernesto Kranwinkel, liderará la cadena de transmisión del Club Doctor Rafael Barias en la...