El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción de diez nuevos centros penitenciarios en distintas provincias del país, con una inversión estimada de 7,541,853,662.80 pesos, impuestos incluidos.
La medida forma parte del plan oficial para enfrentar la sobrepoblación carcelaria y mejorar la infraestructura penitenciaria.
De acuerdo con la convocatoria, registrada bajo el código MIVHED-CCC-LPN-2025-0019, los proyectos serán levantados en un plazo de 18 meses y están distribuidos de la siguiente manera:
-
Pedernales: 253,982,282.12 pesos
-
Neiba: 372,396,763.39 pesos
-
Santiago Rodríguez: 596,343,486.80
-
Hato Mayor: 633,068,952.01 pesos
-
Azua: 761,440,393.72 pesos
-
Cotuí: 913,085,600.24 pesos
-
Bonao: 921,933,363.62 pesos
-
El Seibo: 1,027,984,563.37 pesos
-
Barahona: 1,027,984,563.37 pesos
-
Baní: 1,033,633,694.16 pesos
Diseño de los centros
Los expedientes técnicos señalan que cada recinto incluirá edificio administrativo, módulos de celdas, áreas de comedor y aulas, espacios para visitas conyugales, talleres, zonas de tratamiento y programas (VTP), además de la entrada principal (ECO).
Cárceles como la de Barahona tendrán terrenos tan grandes como 30 mil metros cuadrados, con áreas agrícolas, canchas de baloncesto, parqueos privados y generales, y espacios para servicios básicos como cisterna o tanques elevados, caseta eléctrica y depósitos de basura.
Otras como las de Hato Mayor contemplan áreas para criar gallinas y la de Azua una zona paracría de conejos y gallinas.
El diseño contempla módulos de celdas colectivas con capacidad para cinco internos cada una, distribuidas en bloques con control de acceso. También hay celdas más reducidas, previstas para alojar de uno a tres internos.
Estas estructuras se complementan con baños, duchas, lavandería y pasillos de circulación vigilados.
Los planos incluyen además un conjunto de espacios de cacheo diferenciados para hombres y mujeres, salas de espera, recepción de pertenencias y oficinas de control.
A eso se suman barbería, cabinas telefónicas, talleres, aulas de estudio y salones de esparcimiento, pensados para programas de reinserción social.
En el área de salud, el CCR Barahona dispondrá de consultorios médicos, odontología, psicología, dispensario y sala de esterilización. También contará con capellanía, trabajo social y oficinas jurídicas, con espacios asignados para asistencia legal y seguimiento de casos.
Uno de los elementos más llamativos es la zona de caniles, destinada a perros de seguridad.
En tanto que el CCR Bonao está concebido para albergar 800 internos, de acuerdo con los planos arquitectónicos y el de Pedernales tendrá capacidad para 200 internos.
Cronograma del proceso
Las propuestas técnicas y económicas se recibirán hasta el 6 de noviembre de 2025, en la sede del Ministerio de Vivienda y Edificaciones o a través del portal del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).
Con esta iniciativa, el Estado busca responder a una de las principales críticas al sistema penitenciario: la falta de espacio y condiciones adecuadas en los recintos actuales.
Sobrepoblación en cárceles alcanza 157 % a la espera de Las Parras
Anuncian licitación para construcción de cárceles en medio de sobrepoblación penitenciaria
Documentos finales
Las propuestas técnicas Sobres A y, económicas, Sobres B serán recibidas hasta el jueves 6 de noviembre de 2025, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la sede del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mivehd) o a través del portal del SECP.
El acto de apertura de los Sobres A está programado para el viernes 7 de noviembre, a las 10:00 a.m., con la presencia de un notario público.