Boca Chica.- La playa de Boca Chica, conocida por su arena blanca y aguas cristalinas, se encuentra casi desierta debido a la masiva presencia de sargazo que cubre gran parte de su costa.
Esta alga marina ha dificultado la experiencia de los turistas, quienes habitualmente, disfrutan de un destino ideal para relajarse y bañarse, ya que es el más cercano a la capital.
Durante el inicio del fin de semana, la imagen de la playa ha cambiado drásticamente, y la presencia de bañistas ha disminuido notablemente, afectando tanto a los visitantes como a los comercios locales.
El aumento de sargazo se ha visto relacionado con las recientes lluvias torrenciales que han azotado el país, lo que ha provocado que grandes cantidades de esta alga lleguen a las costas.
Sin embargo, este fenómeno no solo ha impactado la tranquilidad de los bañistas, sino que también ha repercutido de manera grave en los comerciantes de la zona, quienes ven cómo sus ingresos se ven reducidos mientras enfrentan un panorama incierto.
Según Luis Armando, supervisor de turismo en la zona, la brigada del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur) trabaja arduamente para retirar el sargazo de las orillas, pero la tarea es titánica.
«Nosotros siempre tenemos una brigada fija para recoger lo que llega a la orilla, pero este fin de semana la situación se agravó. La lluvia, que comenzó a caer en la noche del viernes, arrastró una gran cantidad de sargazo hasta la playa», explica Armando a El Día.

Sin embargo, subraya que es imposible recoger el sargazo que se encuentra en el agua, por lo que los esfuerzos se concentran en limpiar la orilla para que los turistas puedan disfrutar de la playa.
El impacto en los comerciantes locales
El impacto del sargazo no solo se refleja en la caída de turistas, sino también en las pérdidas económicas de los comerciantes que dependen de la afluencia de visitantes para sostener sus negocios.
Uno de los locales afectados es el restaurante Bocana, un ícono local conocido por sus platos de mariscos frescos y su ambiente acogedor.
Rafael Quezada, empleado de Bocana, confirma que este fin de semana ha sido especialmente difícil para las ventas.
“La afluencia de turistas ha bajado notoriamente. Muchos vienen a la playa para disfrutar del mar, pero con el sargazo, la gente decide irse a otro lugar o, simplemente, no entran al agua», comenta Quezada.
La preocupación no solo está en la falta de visitantes, sino también en la capacidad de los negocios para mantenerse a flote mientras se resuelve el problema.
Soluciones rápidas
Para los turistas que llegaron a Boca Chica con la esperanza de relajarse y disfrutar de las aguas cálidas, la experiencia ha resultado ser decepcionante.
Jenny Almirante, quien viajó desde el Kilómetro 14 de la autopista Duarte, dijo con frustración: «Yo venía a disfrutar de la playa, pero con el sargazo es imposible bañarse. Es una lástima, porque hacía mucho que no venía y ahora no puedo disfrutar”.

Almirante, como muchos otros, pidió a las autoridades locales que se implementen soluciones más efectivas para manejar el sargazo, de modo que no se vea afectado el turismo en la zona.
“Sería ideal que pudieran hacer algo más rápido, porque muchas personas como yo vienen aquí para desconectarse y disfrutar de la playa», expresó.
La respuesta de las autoridades
En un intento por paliar la situación, las autoridades locales y la brigada de Ceiztur se han puesto manos a la obra para retirar el sargazo acumulado.
Melvin Frias, dueño de pedalones, aseguró que las brigadas trabajan día y noche, y que la colaboración de la alcaldía local también ha sido clave en la recolección masiva de sargazo.
No obstante, las condiciones meteorológicas, que han seguido inestables, complican aún más la tarea.
«La lluvia sigue afectando la llegada de sargazo, y aunque se hace un esfuerzo por mantener las playas limpias, la naturaleza no tiene horarios», concluyó.
Planta AES suspende operaciones
Pero el impacto del sargazo va más allá del turismo. Ayer, la empresa AES Dominicana informó que su planta generadora AES Andrés, ubicada en la zona costera, salió temporalmente de operación debido a una acumulación inusual de esta alga.
La planta, que opera con gas natural y tiene una capacidad de 319 megavatios, tuvo que suspender funciones luego de que el exceso de sargazo obstruyera su sistema de toma de agua, afectando directamente el proceso de generación eléctrica.
Según un comunicado oficial, técnicos trabajan intensamente en las labores de limpieza y se espera que la planta pueda reingresar parcialmente al sistema en las próximas horas, siempre que las condiciones lo permitan.
The post Sargazo baja la llegada de visitantes en la playa de Boca Chica appeared first on El Día.