AILA ejecutó un apagón programado la madrugada del lunes

Publicado el

spot_img

Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) se encuentran normalizadas este lunes, luego de que a las 2:00 de la madrugada fuera necesario realizar un corte programado para sustituir un generador, según informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), operadora concesionaria del aeropuerto.

La empresa indicó que tras la intervención, el servicio eléctrico fue restablecido de manera segura y oportuna, sin que se produjeran alteraciones en los vuelos programados para este lunes.

“Los vuelos programados para hoy se mantienen sin cambios”, aseguró en un comunicado.

Un domingo caótico

La situación contrasta con lo ocurrido el día anterior, domingo 21 de septiembre, cuando una falla eléctrica provocó un caos en la terminal aérea. El percance se produjo a las 9:18 de la mañana por una avería en un equipo encargado de redistribuir la energía hacia las subestaciones internas.

La avería dejó inoperantes las mangas de conexión de los aviones, lo que obligó a desembarcar pasajeros por escaleras en medio del calor, mientras el manejo de equipajes debió hacerse manualmente. Áreas vitales como Migración y Aduanas también quedaron afectadas, lo que agudizó las demoras.

En total, 30 vuelos resultaron afectados: dos fueron cancelados, nueve desviados y 19 retrasados. Aeronaves con destino y procedencia de ciudades como Orlando, Nueva York, Atlanta, Newark, Miami, Bogotá, Panamá y Curazao debieron ser desviadas a los aeropuertos de Punta Cana y Cibao, en Santiago.

La terminal logró restablecer parcialmente la electricidad a las 2:15 de la tarde, pero no fue hasta pasadas las 6:00 p.m. que Aerodom anunció la recuperación total. Sin embargo, reporteros de Diario Libre confirmaron que en varias áreas la normalidad llegó más tarde en la noche.

Quejas y reclamos

Los viajeros afectados denunciaron desinformación durante la contingencia. Algunos esperaron más de dos horas en filas sin aire acondicionado ni información precisa sobre la situación. “No nos dan información, solamente dicen que están tratando de resolver. La fila de migración está incontrolable y el calor es insoportable”, declaró una pasajera con destino a Miami.

El Departamento Aeroportuario anunció que abrirá una investigación para determinar las causas reales de la falla y evaluar las medidas adoptadas por Aerodom durante la emergencia.

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

El papa León XIV pide «promover la paz siempre»

El papa León XIV pidió este lunes que "Dios conceda el don de...

Planean piquetear consulado RD-NY por visita presidente Abinader

Por: Ramón Mercedes NUEVA YORK.– Organizaciones populares dominicanas en esta ciudad planean piquetear el consulado...

Ratifican convocatoria a huelga general para los días 7 y 8 de octubre en SFM

San Francisco de Macorís.- Diversas organizaciones populares, estudiantiles, de amas de casa y campesinas...

Noticias Relacionadas

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Planean piquetear consulado RD-NY por visita presidente Abinader

Por: Ramón Mercedes NUEVA YORK.– Organizaciones populares dominicanas en esta ciudad planean piquetear el consulado...

Ministerio de Defensa bloquea intento de ciberataque masivo contra portales institucionales

El Ministerio de Defensa informó que la madrugada del sábado sus sistemas de ciberseguridad...