Instagram se llena de vídeos en formato ultrapanorámico: qué son y cómo se hacen

Publicado el

spot_img

Si en los últimos días has entrado en Instagram y te has encontrado con clips que parecen una línea horizontal en medio de la pantalla, no es un error de la aplicación. Se trata de una moda viral, que poco a poco está llegando también a España, impulsada por la propia comunidad de creadores. Estos han empezado a subir vídeos en una resolución atípica: 5120×1080 píxeles, un formato tan ancho que rompe con todo lo habitual en la plataforma.

Instagram lleva años favoreciendo los contenidos en vertical para que ocupen la pantalla completa del móvil, una respuesta a cómo usamos nuestros teléfonos, pero también a la popularidad que ha ganado TikTok.

Ahora, este nuevo formato, nos recuerda más al lenguaje cinematográfico que a una red social. La relación de aspecto es casi 5:1, es decir, cinco veces más ancho que alto, lo que da como resultado un encuadre panorámico extremo.

En comparación con las medidas oficiales que recomienda la app, la diferencia es abismal:

  • Vertical: 1080×1440 px (4:5).
  • Cuadrado: 1080×1080 px (1:1).
  • Horizontal clásico: 1080×566 px (16:9).
  • Reels e Historias: 1080×1920 px (9:16).

El 5120×1080, en cambio, no aparece en las guías, pero tampoco está bloqueado por el sistema. Y ahí está parte de la gracia: es distinto, inesperado y genera curiosidad.

El secreto está en el códec

Quien intente publicar en este formato descubrirá que no basta con modificar el tamaño del proyecto. Para que funcione, el archivo debe exportarse en H.265 (HEVC), un códec que comprime mejor y mantiene la calidad en archivos pesados. Si se usa un formato de compresión más común, el resultado suele ser un video pixelado o con errores al subirse a la red social.

¿Se puede hacer desde el móvil? Por ahora, no. Las aplicaciones de edición más populares en el teléfono —como CapCut o el propio editor de Instagram— ofrecen solo las proporciones estándar (1:1, 4:5, 16:9 y 9:16). Para crear un clip ultrapanorámico hay que recurrir a programas profesionales en ordenador, como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro o DaVinci Resolve, donde se puede configurar la resolución exacta y exportar en el códec correcto.

¿Tendencia con futuro o simple curiosidad?

Entre los creadores hay división: unos aprovechan el formato para paisajes y composiciones cinematográficas, mientras que otros lo ven incómodo de consumir en un teléfono. Todo apunta a que no será más que una moda pasajera, pero su éxito demuestra algo claro: en redes sociales, lo diferente es lo que se viraliza.

En Portada

Intrant inicia instalación de reductores de velocidad en el Malecón

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que este fin de...

Raptors vuelan a 4tos de la Copa NBA y Nikola Jokic domina

Los Toronto Raptors se convirtieron este viernes en la primera franquicia en avanzar a...

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este viernes con retirar su misión diplomática de...

Licey ´está feo´, los Toros barren a los Tigres en doble cartelera en La Romana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. LA ROMANA.- Yairo Muñoz remolcó cuatro, y...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...