Entre filtraciones, falta de luz, un tabloncillo en mal estado y otras precariedades, decenas de niños del proyecto habitacional La Nueva Barquita, en el municipio Santo Domingo Norte, luchan por mantener vivo su sueño deportivo en unas instalaciones que clama por remodelación.
Alonso Alcántara, profesor de baloncesto, cuenta que desde hace un año trabaja con más de 40 niños en el polideportivo de la Nueva Barquita, a pesar de sus condiciones precarias.
“El poli está muy deteriorado. Los sábados trabajamos solo media cancha porque la cancha del otro lado está muy deteriorada. Cuando llueve se mete el agua, no hay luz, no un hay abanicos y hace mucho calor aquí, entonces yo trabajo con niños menores de edad, de 8 y 9 años”, relató el también presidente del Club Deportivo y Cultural La Milagrosa, ubicado en el mismo sector.
Aun así, asegura que el talento de los pequeños no tiene límites: “tienen buenas condiciones y son jóvenes que si se les da la oportunidad pueden llegar lejos. Aquí hay mucho talento en femenino y masculino”.
Las dificultades también han golpeado al voleibol. Onésimo Montero, entrenador de este deporte, recuerda que comenzó con una matrícula de 160 niñas en minibol, pero la asistencia se ha reducido debido al mal estado de las instalaciones.
“Ya ustedes pueden ver las precarias como está este polideportivo, el tabloncillo. Tenemos largo tiempo pidiendo que se venga en auxilios para nosotros poder la clase como debe ser, ahí se nos puede caer un atleta, una deportista», explicó.
Ambos entrenadores coinciden en que, más allá del deporte, se trata de una oportunidad para que los niños encuentren motivación y disciplina.
“Espero que se motive el Gobierno y venga en auxilio de este poli y de las otras canchas que están deterioradas. Aquí hay mucha juventud, lo que se necesita es que se le dé la oportunidad para que se desarrollen”, insistió Alcántara.
El polideportivo de la Nueva Barquita fue concebido como un espacio para el esparcimiento y la formación de los jóvenes tras la reubicación de las familias desalojadas de la ribera del Ozama. Sin embargo, su deterioro amenaza con apagar los sueños de quienes hoy lo mantienen vivo a base de esfuerzo y compromiso.
Sin respuestas
Alonso aseguró que ha enviado varias comunicaciones al Ministerio de Deportes e incluso ha tenido acercamientos con el presidente Luis Abinader, pero no ha recibido respuesta.
“Hace un año que yo me acerqué, el día de los clubes, con el presidente. Lo llamé, hablé con él y le estaba explicando que el polideportivo de la Nueva Barquita está deteriorado. Entonces, el ministro estaba cerca y le ordenó que vaya a la Barquita, y hemos llevado varias comunicaciones”, explicó.
“El ministro no nos ha dado respuesta, estamos en espera de él», expresó.
Moradores de La Nueva Barquita exigen apertura de fiscalía en el sector
¿Qué dice la alcaldesa?
Este sábado, el presidente Luis Abinader encabezó una mesa de trabajo en el municipio. Tras concluir la reunión, la alcaldesa Betty Gerónimo, al ser consultada sobre la situación, explicó que el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, “se llevó todas esas informaciones”.
“Aquí estaba el ministro de Deporte, ya él se llevó todas esas informaciones, como le dije, y ya entonces él va a mandar sus equipos a hacer el levantamiento para iniciar a trabajar. Ya la parte del deporte se mencionó toda ahí, como le dije, regionalizada, y él tiene ese levantamiento”, sostuvo.