En la primera temporada de Juan Soto en Queens, los Mets pasaron por primera vez del umbral de los tres millones de fanáticos desde que estrenaron el Citi Field en 2009, con un incremento de un 36.7 %. La asistencia por choque pasó de 28,757 en 2024 a 39,316 este curso, una subida neta de 855,271 parroquianos.
Muchos bautizan ese apreciable aumento como el “efecto Soto”; que esa afluencia compensa el contrato de 15 años y US$765 millones.
Jake Bye, el vicepresidente de tickets del equipo, arrojó más luz al hablar con Sports Business Journal. Allí explicó que el crecimiento tiene su origen en el buen 2024, que incluyó visita a la Serie de Campeonato.
Ese buen sabor de boca fue aprovechado por mercadeo para crear opciones, asequibilidad y ofertas para diferentes tipos de aficionados, como descuentos de US$5 los martes y domingos familiares. Los Mets también superaron el 90 % en la renovación de los abonados por segundo año al hilo. En cuanto a las suites de lujo y los palcos premium, el equipo vendió sobre el 95 % y 90 %, respectivamente.
Parte de un plan
“Es una estrategia muy compleja: las entradas asequibles de nivel superior para entre semana están ascendiendo a través de nuestras opciones más premium”, dijo Bye. “Hemos logrado satisfacer todas las necesidades de los aficionados y encontrar algo atractivo para todos”. En total, los Mets registraron 17 llenos total (41,922) y 45 partidos con más de 40,000 aficionados presentes.
Gametime, una plataforma de reventa de entradas, identificó en marzo el boleto promedio para ver a los Mets en 79 dólares. Sería una forma muy básica calcular ese número por los 855,271 “que llevó Soto”.
- Casino Zonder Registratie encargó su estudio y encontró que el boleto promedio en Citi Field llegó a US$152, con el más barato a US$9 y el más caro a US$11,471.
Usar esas dos referencias para tener una idea de cómo el equipo mejoró sus ingresos se quedaría corto. Bookies.com, una casa de apuesta deportiva, calculó por tercer año el costo de asistir a los partidos de la MLB en cada uno de los 30 estadios.
En Flushing Medows, de promedio, una familia de cuatro personas gasta US$208 en cuatro de las entradas más baratas disponibles, un parqueo, dos cervezas, dos refrescos y cuatro hot dogs.
Con este último número como base, podemos hablar de un agregado en la caja que alcanzaría los US$177,2 millones con esos nuevos asistentes al parque de pelota. Steve Cohen sabía lo que hacía.