Dentro de los hechos a resaltar que deja la recién concluida temporada regular de MLB están las apariciones por primera vez en los diamantes de Grandes Ligas de 22 dominicanos.
La cifra apenas supera en uno el total de debutantes quisqueyanos que lograron ascender a Las Mayores en 2024, pero manteniéndose así una tendencia a la baja, a diferencia de las campañas de 2023 (33) y 2022 (36) en las que superaban las tres decenas.
El récord de novatos duartianos para una temporada es de 38, establecido en 2017.
Ramírez por encima
Los Marlins decidieron subir el 21 de abril al receptor Agustín Ramírez.
De inmediato, el jugador de 24 años empezó a producir y ya para final de mayo acumulaba 17 remolcadas, 11 dobles y siete jonrones.
Ramírez continuó con su tórrido bateo y en 136 juegos, terminó con 21 cuadrangulares, 67 empujadas, 72 anotadas, 16 bases por bolas, y una candidatura para el Novato del Año.
El de los Marlins (con cuatro) fue el equipo que más criollos subió.
Con ellos, Heriberto Hernández jugó 87 partidos y empujó 45 con 10 HR y 12 2B.
- También el receptor Samuel Basallo, del que se tienen muchas expectativas a futuro, jugó en 31 partidos en los que tuvo cuatro jonrones, 10 anotadas y 15 empujadas.
15 pitchers, apoyos para el bullpen
Entre los lanzadores, se destacaron: Joel Peguero (Gigantes), que lanzó 22.1 entradas, terminó con récord de 3-1, efectividad de 2.42 y ponchó a 17 hombres.
Los Atléticos subieron a Elvis Alvarado ( 1-1, 3.19, 50 P en 42.1 IP). Baltimore llamó a Yaramil Hidalgo y alcanzó a ponchar 21 en 19.2 entradas con un WHIP de 1.32.