A pesar de que múltiples reportes dan cuenta de que Albert Pujols sería el principal candidato a dirigir a los Angelinos de Los Ángeles, Nelson Cruz se mantiene tranquilo.
El gerente general del equipo dominicano para el Clásico Mundial de Béisbol en marzo próximo afirmó que hasta que ese anuncio no sea oficial no hay nada qué temer sobre el manager de la tropa quisqueyana.
“Eso no ha ocurrido, por lo tanto no puedo especular de algo que no ha sucedido”, aseguró Cruz a Diario Libre.
“Todavía Albert sigue siendo parte de nuestros planes”, dejó claro Cruz, que ya tiene definido el grupo técnico que acompañarán a Pujols, así como un roster de 50 jugadores.
“Las declaraciones (de si es aceptado o no como manager de los Angelinos) las debe dar él. Si se da, le deseamos todo lo mejor”, dijo. El expelotero que bateó 464 jonrones en 19 temporadas en MLB, enfatizó que el enfoque de la gerencia sigue siendo mantener a Pujols como dirigente.
Las reglas del Clásico Mundial de Béisbol impiden que alguien que es manager de un equipo de Grandes Ligas pueda dirigir en el torneo internacional más importante del béisbol profesional, que en marzo de 2026 disputará su sexta versión.
Buscar sustituto
Si Pujols es el elegido para dirigir un equipo que terminó con marca de 72-90 (sótano de la división Oeste de la Liga Americana), Cruz indicó que aún no se tiene definido cómo sería el proceso de sustitución.
“Si se da (la elección de Pujols para dirigir a los Angelinos), pues entonces en ese momento tomaremos la decisión. Hay que entender que más adelante, hay que tomar decisiones”.
Desea éxito
Una nota firmada por el reconocido insider Ken Rosenthal en The Athletic (The New York Times), informa que Pujols sería el favorito del propietario de la franquicia, Art Moreno, para ser el elegido en el puesto de dirigente.
De confirmarse la información, Cruz le deseó “toda la suerte del mundo. Albert no es solo un futuro Salón de la Fama, sino alguien a quien respeto y admiro”, sentenció.
Pujols añadió experiencia dirigencial en el invierno pasado cuando, en su debut como manager, conquistó con el Escogido el campeonato de Lidom y la Serie del Caribe.
Durante sus 10 campañas con el equipo californiano, (con el que aún mantiene un contrato de 10 años y 10 millones de dólares para servicios personales), Pujols conectó 222 jonrones, incluyendo sus cuadrangulares 500 y 600, además de conseguir vistiendo ese uniforme su hit 3,000.
Posibles sustitutos para dirigir
Aunque no hay nada definido al respecto de parte de la gerencia, una lista de candidatos (de los coaches del equipo) está disponible para suplir una posible ausencia de Pujols.
Nombres como los de Gilbert Gómez y Plácido Polanco (ambos señalados por Pujols como asistentes de banca), Fernando Tatis padre (coach de bateo) o Welington Cepeda (coach de pitcheo), aparecen como opciones viables para el cargo.
Tampoco es descartable la posibilidad de antiguos dirigentes en el Clásico como Manny Acta (2006), Felipe Alou (2009), Tony Peña (2013) y Ronny Linares (2017). Pedro Martínez (miembros de Cooperstown) también está en las quinielas.