Este artículo fue publicado originalmente en El Día.
Por: Héctor Gerardo
La situación por la que atraviesa el Partido de la Liberación en mano de su presidente Danilo Medina con las constantes renuncias de sus militantes, dirigentes altos y medio era algo que se veía venir.
En el año 2018 vaticiné que el futuro y la suerte de esa organización política en mano del entonces presidente Medina, iba a ser parecida a la de su hermano mayor, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD); y el tiempo me ha ido dado la razón.
En los últimos meses se ha incrementado de manera considerable el número de importantes miembros de ese Partido que han presentado sus cartas de dimisión.
Entre los que han presentado su renuncia se encuentra el regidor José Durán, presidente del PLD en Licey al Medio y miembro del Comité Central, con 35 años de militancia. A su salida se sumó la del publicista Charlie Núñez, también miembro del Comité Central.
En el exterior, el presidente del Comité de Intermedio #43 en El Bronx, Nueva York, Juan Antonio Núñez (Jankarlos) y Carlos Sánchez, vice secretario de cultura quien militó por 50 años.
Asimismo, el exsenador de Barahona José del Castillo Saviñón, junto a los miembros del Comité Central Charinee Ovalles y Luis Alberto Peláez, el exdiputado Héctor Ramírez y su equipo político. El regidor Hatueyindi Rosario Rivas, Juan Pablo Nivar, director de un distrito municipal, quien abandonó la organización junto a un grupo de compañeros.
En los últimos días también presentó su renuncia Omar Guevara, miembro del Comité Central con más de tres décadas de militancia, así como Rosa Ariza (La Cury), y el regidor Toidy Pérez
Presento solo una parte de los miles de dirigentes que han ido abandonado ese Partido alegando la desastrosa forma en que su presidente Danilo Medina conduce los destinos de un Partido que con gran éxito dirigió los destinos de la nación por 4 períodos consecutivos.
Hoy el descalabro es evidente y si lo proyectáramos a las elecciones del 2028 podríamos asegurar que esa entidad política solo tiene dos alternativas: o pacta con un sector del PRM (con el cual coicide) para impedir como es su propósito) el triunfo de su archi rival Leonel Fernández o bien deja de lado su odio viceral contra el líder de la Fuerza del Pueblo (el enemigo de mi enemigo es mi amigo), y pacta un acuerdo para sacar del poder al Partido Revolucionario Moderno.
De hacer lo primero, el PLD se convertiría en una pequeña visagra, y terminará siendo odiado por una gran parte de la población y la mundanza de la mayoría de sus dirigentes hacia la FP se incrementaría de manera considerable.
Sin embargo, hay otro riesgo que si no se sabe manejar, al pactar con la FP, siendo Leonel el líder por más de 15 años de ese partido, la FP succionaría al PLD, condenándolo a su desaparición.
La publicación El PLD en riesgo de desaparecer como Partido politico apareció primero en El Día.