Acuerdan elaborar un plan de mejoras de tarifas las médicas

Publicado el

spot_img

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) acordaron varias acciones estratégicas orientadas a fortalecer los hospitales de la red pública y ampliar los servicios de atención primaria, con el fin de garantizar una atención más eficiente y oportuna a los afiliados del Régimen Subsidiado. Entre ellas está eleborar un plan de mejora de tarifas en los centros médicos del país.

Los acuerdos se definieron durante un segundo encuentro de trabajo conjunto entre ambas entidades, encabezado por Edward Guzmán, director ejecutivo de SeNaSa, y Mario Lama, director del SNS, con la participación de directores de centros hospitalarios públicos de diferentes regiones del país.

Entre los principales compromisos asumidos se encuentran:

  • Diseño de un plan de mejora de tarifas hospitalarias, enfocado en el fortalecimiento del sistema de salud pública.

  • Reforzamiento de servicios esenciales como emergencias, oftalmología, laboratorios, imágenes diagnósticas, hemodinamia y áreas traumatológicas.

  • Contratación de nuevos servicios para todos los regímenes, a fin de ampliar la cobertura y respuesta del sistema.

  • Fortalecimiento de las unidades de atención primaria, con el objetivo de descongestionar los hospitales y mejorar el acceso a servicios básicos de salud.

  • Implementación de un sistema de auditoría y fiscalización más riguroso a centros privados y médicos independientes, para prevenir irregularidades en el uso de los recursos públicos.

Facturación en Senasa

Guzmán destacó que cerca del 80 % de la facturación hospitalaria en el sector público proviene de Senasa, lo que hace indispensable una coordinación permanente con el SNS. “Nuestra institución se fortalece en la medida en que fortalecemos la red pública”, afirmó.

De su lado, el doctor Lama subrayó la importancia de consolidar la institucionalidad en el sistema de salud pública. “Este trabajo conjunto es una muestra del compromiso que tenemos con los más vulnerables y con el gobierno dominicano”, expresó.

Los acuerdos se producen en medio de la revisión de los contratos suspendidos en modalidad de capitación con centros privados, con el propósito de proteger a los afiliados del Régimen Subsidiado y evitar interrupciones en los servicios.

Pago capitado

Estos encuentros se se han realizado la semana en que vence el plazo otorgado a los centros privados cuyos contratos en modalidad de pago capitado fueron suspendidos, con el fin de asegurar que los afiliados del régimen subsidiado de SeNaSa no resulten afectados.

Ambas entidades reiteraron su disposición a continuar estos encuentros de seguimiento y coordinación, como parte de una agenda común orientada a garantizar una atención digna, accesible y de calidad para toda la población dominicana.

En Portada

Comisión de Justicia presentará informe sobre Código Procesal Penal

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, que preside el legislador Antonio...

Edición impresa 08 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 08 de octubre...

TBS Distrito: Juan Guerrero coloca a San Carlos en primer lugar

Juan Guerrero volvió a cargar sobre sus hombros la ofensiva del club San Carlos...

Precios de alquileres se disparan en Australia ante escasez de casas

Los precios de los alquileres en Australia volvieron a acelerarse en el tercer trimestre...

Noticias Relacionadas

Comisión de Justicia presentará informe sobre Código Procesal Penal

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, que preside el legislador Antonio...

Edición impresa 08 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 08 de octubre...

Eugenio Suárez, J.P. Crawford y Cal Raleigh pegan sendos jonrones para Seattle vencer a los Tigres y tomar ventaja 2-1 en la Serie Divisional

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El venezolano Eugenio Suárez, J.P. Crawford y...