SCJ modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

Publicado el

spot_img

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó la Resolución número 82-2025, que modifica el Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, con el objetivo de ampliar su aplicación y simplificar los procesos de individualización de parcelas en República Dominicana.

La reforma establece que la regularización parcelaria será la vía general para individualizar porciones de terreno, mientras que el deslinde queda reservado como excepción, aplicable únicamente en casos que requieran intervención judicial por conflictos u objeciones.

La propuesta de modificación del Reglamento número 790-2022 fue sometida a consulta pública entre el 19 de agosto y el 29 de septiembre de 2025, en cumplimiento de los principios de transparencia y participación ciudadana.

Principales cambios introducidos

  • Se simplifican las condiciones y requisitos para acceder a la regularización parcelaria, fomentando el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada, debidamente individualizada y ubicada.

  • Se refuerza la función administrativa del proceso, reservando el deslinde para casos litigiosos que ameriten garantías procesales en sede judicial.

  • Se agrega un nuevo párrafo al artículo 6 del reglamento, estableciendo que la anotación en el Registro Complementario del inmueble tendrá una vigencia de un (1) año desde su registro. Esta podrá ser cancelada tras la aprobación o rechazo de los trabajos técnicos por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, o al vencimiento del plazo.

Además, se introducen 13 nuevos párrafos al artículo 5, que detallan procedimientos de notificación, manejo de objeciones técnicas y legales, y condiciones especiales como áreas protegidas, servidumbres y colindantes desconocidos.

Otras disposiciones

  • Regularización parcelaria se reafirma como un proceso administrativo, mientras que el deslinde se mantiene como proceso judicial para casos con conflictos.

  • Se establecen condiciones esenciales para la regularización:

    • No debe haber conflictos de derechos.

    • Ocupación pacífica y delimitación clara del terreno.

    • Superficie registrada debe coincidir con la realidad física.

  • Se detallan los documentos exigidos para la aprobación de la regularización parcelaria:

    • Planos, constancias, actos de transferencia, notificaciones, declaraciones de conformidad, entre otros.

  • Se refuerza la función calificadora de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales y del Registrador de Títulos.

  • Se permite la regularización basada en actos de transferencia, siempre que se notifique al titular registral y se cumplan los requisitos legales.

    La resolución fue aprobada por el Pleno, presidido por el magistrado Henry Molina, e integrado por los jueces Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Antonio Jerez Mena, Manuel Alexis Read Ortiz, Fran Euclides Soto Sánchez, Nancy Idelsa Salcedo Fernández, Justiniano Montero Montero, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Rafael Vásquez Goico, Vanessa Elizabeth Acosta Peralta, María Garabito Ramírez, Moisés Alfredo Ferrer Landrón y Francisco Antonio Ortega Polanco.

    La resolución fue aprobada en la sesión número 24-2025, celebrada el pasado 9 de octubre, y entra en vigencia desde su publicación oficial. Puede ser consultada en el siguiente enlace: RPJ_resolucion82_2025.pdf

    En Portada

    Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

    La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

    LIDOM: Las decisiones de los managers en el filo de la navaja

    "Aprendí que lo mejor no es preocuparse demasiado, lo que...

    Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

    El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

    La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

    Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

    Noticias Relacionadas

    Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

    La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

    Edición impresa 26 de noviembre 2025

    Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 26 de noviembre...

    Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

    Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...