El sector agropecuario dominicano pidió este jueves al presidente de la República, Luis Abinader, la emisión «lo más pronto posible» de permisos de trabajo temporal para ciudadanos extranjeros que laboran en el campo.
El primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), Eduardo Vásquez, explicó que la documentación permitiría a la mano de obra extranjera tener asegurados sus derechos fundamentales a la libre circulación, la salud y la seguridad social.
- Vásquez aclaró que el sector no plantea un plan de regularización para los braceros extranjeros.
“Al igual que en países más desarrollados que el nuestro, la tendencia es un aumento de la migración del campo a las ciudades. Por lo cual, cada día es más difícil encontrar las personas dispuestas y capaces de hacer el imprescindible trabajo del campo. En nuestro país este fenómeno se viene observando desde hace más de 30 años”, denunció.
ONG solicita priorizar un plan de regularización migratoria en reunión con expresidentes
Bananeros denuncian riesgo de quiebra por baja en exportaciones y falta de mano de obra
Instituto Duartiano espera diálogo sobre crisis haitiana no contemple plan de regularización
Al hablar durante la trigésimo cuarta versión de la entrega de la Medalla de Honor al Mérito, el ejecutivo lamentó que a los productores nacionales se les ha señalado, sin fundamento, de preferir mano de obra extranjera para pagar salarios más bajos o evitar el costo de la seguridad social.El acto se realizó en el Hotel Jaragua de la capital.
“Deseamos aclarar que esta afirmación es incorrecta. Los salarios en el sector agropecuario se pagan conforme a las resoluciones del Comité Nacional de Salarios, sin distinción de nacionalidad o estatus migratorio. Tampoco es cierto que se busque evitar la seguridad social, cuando somos nosotros quienes hemos estado solicitando a las autoridades la posibilidad de registrar a los trabajadores extranjeros”, planteó.
Deportaciones
La actual gestión de Gobierno ejecuta desde hace meses una política migratoria de deportaciones, que solo en el cuatrimestre enero-abril de este año generó la expulsión del territorio dominicano de 119,003 haitianos indocumentados, según datos de la Dirección General de Migración.
La ADHA propuso al jefe de Estado sostener una reunión posterior al evento para discutir posibles mecanismos y soluciones que garanticen la sostenibilidad y prosperidad del campo dominicano.
-
Durante esta versión del evento fueron galardonados 12 productores y una empresa agroindustrial, destacando su excelencia y aporte al desarrollo agropecuario nacional. Entre ellos figuran Matías López, en la categoría Cultivo de Tabaco; Ángel Custodio, en Café; en Agroindustria, la empresa Font Gamundi; en Ganadería de Carne, José Eduardo Reyes; en Hortofrutícola, Edward Abreu, y en Porcicultura, Amílcar Fernández, entre otros.
En esta ocasión, se reconoció la labor de 143 años ininterrumpida de la empresa agroindustrial Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), por su innovación, compromiso social y apoyo al crecimiento sostenible del país.