Jóvenes desconectados: la crisis de atención, memoria y vínculos en la era digital

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo.– La creciente desconexión emocional, el debilitamiento de los vínculos familiares y el uso excesivo de la tecnología están generando una nueva ola de dificultades en adolescentes y jóvenes adultos, cuyas consecuencias ya comienzan a sentirse en el ámbito laboral.

Así lo advierte el psicólogo clínico Luis Vergés, quien alerta sobre un aumento sostenido en trastornos de atención, pérdida de memoria funcional y una preocupante crisis en el sentido de identidad y pertenencia.

Vergés explica que cada generación enfrenta desafíos propios, marcados por las condiciones sociales, tecnológicas y económicas de su época.

“Hoy hablamos de la Generación Z y la generación Alfa, que nacieron en un mundo completamente digitalizado, con presiones y estímulos diferentes a los que vivimos generaciones anteriores como la Generación X o los Millennials,” señala el especialista.

“Hay un fenómeno complicado», agrega.

«Los psicólogos estamos observando crisis en los procesos de vinculación y en el sentido de pertenencia, lo cual afecta directamente la identidad del individuo”, señala.

Según el especialista, la combinación entre el aislamiento emocional y la sobreexposición a estímulos digitales ha creado un entorno donde los jóvenes tienen más acceso a la información, pero menor capacidad para retenerla, procesarla y aplicarla.

De hecho, indica que hay muchos adolescentes ni siquiera memorizan números de teléfono, todo lo delegan a la tecnología.

“Mientras más delegas tu inteligencia natural en la inteligencia artificial, menos atractivo se vuelve razonar o memorizar por ti mismo.”

El psicólogo también advierte sobre un impacto creciente en la salud mental de los jóvenes, con un aumento en trastornos como el déficit de atención, problemas de memoria, dificultades para concentrarse y crisis emocionales derivadas del debilitamiento de los vínculos sociales y familiares.

Vergés subraya la importancia de que los padres y adultos sean modelos a seguir, priorizando la relación humana, el vínculo afectivo y el sentido de pertenencia familiar o social.

“Cultivar estas conexiones reales es lo que verdaderamente influye en el desarrollo emocional y social,” afirma.

El psicólogo enfatiza que, para los jóvenes y en general para todos, es esencial recuperar la capacidad de disfrutar (la llamada capacidad hedónica), aprender a filtrar y elegir los estímulos que consumen para evitar la sobreestimulación, y cuidar las relaciones humanas, base fundamental del bienestar.

Adicción al uso de celulares
El uso de los teléfonos celulares se ha convertido en parte del diario vivir de los ciudadanos.

Además, advierte que muchos padres aún no comprenden que su rol no es solo imponer normas o exigir obediencia, sino acompañar el crecimiento de sus hijos, aprender junto a ellos y respetar su autonomía.

“Señores, hay que aprender a elegir los estímulos porque estamos sobreestimulados. Por donde quiera hay noticias, TikToks, y hay que saber qué consumir,” comenta.

Este deterioro en funciones cognitivas básicas, sumado a una débil construcción del sentido de pertenencia, se traduce en retos concretos en el mundo laboral: menor productividad, dificultades para trabajar en equipo, resistencia a la estructura organizacional y bajo compromiso con proyectos de largo plazo.

La publicación Jóvenes desconectados: la crisis de atención, memoria y vínculos en la era digital apareció primero en El Día.

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Celesten golpea el pitcheo de Águilas y Toros logran primer triunfo

En 472 apariciones en dos circuitos de Clase A, Felnin Celesten disparó seis cuadrangulares...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

Noticias Relacionadas

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

Suspenden otra vez juego Gigantes-Licey por intensas lluvias

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La intensa lluvia registrada en la tarde-noche...