Seis hijos enfrentan el vacío de su madre desaparecida San Cristóbal

Publicado el

spot_img

“Mi mamá está trabajando en la capital, ella va a volver”, repite un niño de cuatro años que aún no entiende por qué su madre Lisset Melenciano Tejada no ha regresado, luego de ser reportada desaparecida y cuyos restos se presumen corresponden a los encontrados calcinados en su vivienda en la provincia de San Cristóbal.

Luz Yuberkis Tejada, madre de la desaparecida, con la voz quebrada, narró que el crimen, por el cual acusa a la pareja de su hija, Rodolfo Antonio Ramírez, alias “el Barbero”, ha dejado un dolor profundo en los seis descendientes de la occisa, entre ellos, un pequeño con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“Este crimen nos dejó marcados a todos, los niños mayores lloran en silencio. Los del medio casi no hablan, y el más pequeño, todavía espera la llegada de su madre”, indicó.

Señaló que escuchó decir a uno de sus nietos, lleno de rabia y tristeza, que vengaría la muerte de su progenitora. Desde entonces, cuenta, ya no se le ve igual. “No es el mismo niño. Este suceso los cambió a todos”.

Autismo y vida de sacrificio

Según narró Luz, el niño de seis años que tiene autismo vivía completamente ligado a Lisset. Era ella quien lograba calmarlo cuando tenía una crisis; la que entendía sus gestos, sus sonidos y sus silencios.

La joven madre trabajaba limpiando casas o haciendo oficios, pero cada intento por estabilizarse chocaba con la imposibilidad de dejar al niño al cuidado de otros.

 “Siempre tenía que dejar los trabajos porque nadie quería cuidar al niño. A la semana o a los quince días se estaban quejando de su comportamiento”, relató la abuela, quien manifestó que estas situaciones hacían a su hija preferir quedarse sin empleo antes que dejarlo solo.

“Ella se esforzaba por conseguir lo necesario, aunque a veces el dinero no alcanzaba”, agregó recordando los días en que su hija hacía lo imposible por mantenerlos.

Tras la tragedia, el pequeño fue trasladado a Higüey, donde una tía enfermera asumió su cuidado. Con apoyo del Consejo Nacional para la Niñez (Conani), esperan continuar allá el proceso terapéutico.

“Mi hermana es enfermera, tiene la paciencia y el conocimiento para atenderlo. Ella decidió llevárselo porque entiende su condición y sabe cómo manejarlo”, explicó Luz con la voz entrecortada.

Ahora el niño vive lejos de sus hermanos y del barrio donde creció. “Al menos está en manos de alguien que lo quiere y puede entenderlo”, dice Luz. Es el mismo amor con el que su madre, hasta el último día, intentó protegerlo del mundo.

El vacío que no se llena

Luz describe a su hija como una mujer de carácter fuerte y decidida, pero sobre todo entregada a sus hijos más pequeños. »Era impulsiva, como quien pelea con la vida”, pero detrás de ese temperamento había una madre que no se rendía.

En Portada

CNM: más de 70 personas se han postulado a jueces de SCJ y el TSE

Un total de 71 profesionales del derecho tienen interés de ocupar una de las...

Estrellas Orientales triunfan lideradas por ofensiva de Sanó

Miguel Sanó volvió a responder con el madero y las Estrellas Orientales se apoyaron...

¿Qué es la canonización

 La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este sábado que la canonización del...

Sanó la vuelve a sacar y las Estrellas logran tercer triunfo seguido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana.- Las Estrellas Orientales extendieron a...

Noticias Relacionadas

CNM: más de 70 personas se han postulado a jueces de SCJ y el TSE

Un total de 71 profesionales del derecho tienen interés de ocupar una de las...

Sanó la vuelve a sacar y las Estrellas logran tercer triunfo seguido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana.- Las Estrellas Orientales extendieron a...

Abinader promete construir más obras en Santo Domingo Norte

El presidente de la República, Luis Abinader, reafirmó la tarde de este sábado su...