Horacio Martínez, el “super escucha” olvidado de MLB

Publicado el

spot_img

«Nos dicen que estamos hechos de átomos, pero en realidad estamos hechos de historias.» Eduardo Galeano

Horacio -El Rabbit- Martínez fue grande entre los grandes y por sus aportes como jugador y cazatalentos, debe tener una estatua o una tarja en el estadio Quisqueya-Juan Marichal, que consigne su brillante historia.

Martínez apodado “El Conejo” por su velocidad, con 5 pies, 9 pulgadas y 155 libras, era un clásico jugador defensivo. Sin embargo, a pesar de que no era un bateador poderoso, su excelente defensa lo llevó al Juego de Estrellas de las Ligas Negras cinco veces: 1940, 1941, 1943, 1944 y 1945. En ese escaparate, entre una serie de grandes jugadores de esa o de cualquier época, bateó .545 de 11-6.

Horacio fue un súper escucha para los Gigantes de New York, y firmó a Juan Marichal, Felipe, Mateo y Jesús Alou, Manuel Mota, José Vidal Nicolás, Elías Sosa, Danilo Rivas, Ricardo Joseph y Julio César Imbert entre otros.

De la vida de Horacio, conocen poco las nuevas generaciones. Fue un formidable paracorto que nació un día como hoy en 1912, hace 113 años                 en Santiago de los Caballeros.

Comenzó a descollar en 1931, dando sus primeros pasos en el estrellato en las filas del conjunto “General Trujillo”, que realizó una gira por varios países de América.

A su regreso al país, ingresó a las filas de los Tigres del Licey, donde se lució por todo lo alto en las paradas cortas, recibiendo elogios de la prensa como “el más brillante short-stop dominicano”. La prensa estadounidense lo llamó “The perfect short stop”.

Horacio Martínez fue miembro de los New York Cubans, de Alejandro Pompez, y discutió el Campeonato Mundial de la Liga de Color en los Estados Unidos.

En el béisbol de Cuba, el de más calidad en la región del Caribe en las décadas del 30, 40 y 50, jugó por espacio de 9 temporadas para el Santa Clara, el Almendares y con los Rojos de La Habana.

En 1942, la prensa escrita (La Opinión) en una nota dice: “Horacio Martínez nos ha hecho vivir momentos de grandes emociones en nuestras más brillantes Horacio Martínez es otro miembro de la “Legión de los Peloteros Olvidados”.

Un día como hoy, 20 de octubre

  1. En 1912: Nace Horacio Martínez Estrella (”El Rabit”) considera uno de los grandes defensores del siore del béisbol dominicano.

  2. En 1937: Nace Juan Antonio Marichal Sánchez, en Laguna Verde, Montecristi.

  3. En 1993, Toronto derrota 15-14 a los Filis de Filadelfia, en el cuarto juego de la Serie Mundial, estableciendo récord de carreras anotadas entre dos clubes en el Clásico de Otoño. Tony Fernández, Toronto, bateó de 6-3 con 5 remolcadas, estableciendo marca para un paracorto. Mariano Duncan, Filis, 6-3, 1 CE.

  4. En 1993: Sammy Sosa con 191 votos gana premio Jugador del Año del semanario The Sporting News.

  5. En 1996: Son inmortalizados en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano Arnulfo “Nino” Espinosa, Teodoro Martínez y Rafael Ávila.

En Portada

Agentes buscan a los responsables del robo en el Museo del Louvre

La humillación alcanzó al Museo del Louvre. 60 agentes de la policía francesa buscan...

Muere en accidente el bachatero Alex ‘El Bizcochito’

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Puerto Rico.- El bachatero puertorriqueño Alex Miranda,...

Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira ganó la segunda vuelta de este domingo...

49ers: McCaffrey los guía sobre los Falcons

Christian McCaffrey ofreció este domingo una actuación demoledora con dos acarreos de anotación que...

Noticias Relacionadas

49ers: McCaffrey los guía sobre los Falcons

Christian McCaffrey ofreció este domingo una actuación demoledora con dos acarreos de anotación que...

Kylian Mbappé rescata a un Real Madrid que se aproxima al Clásico

Con un gol de Kylian Mbappé, el Real Madrid sufrió este domingo para vencer...

Vladimir Guerrero Jr. da su sexto en los playoffs para un juego 7

Vida o muerte, eso era todo para los Azulejos de Toronto en el sexto...